Las Personas Privadas de la Libertad buscan herramientas para su reinserción social a través del programa “Hazme Valer, Productos Penitenciarios” con la venta de rosca de reyes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario comercializa el tradicional pan elaborado por PPL.
Los hombres detenidos en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y en la Penitenciaría de la Ciudad de México, son parte del programa que fortalece las actividades productivas, así como de capacitación laboral en beneficio de ellos.
#BoletínSSC | La #SSC, a través de la Subsecretaría del #SistemaPenitenciario, pone a la venta las roscas de reyes elaboradas por las personas privadas de la libertad, del #ReclusorioPreventivoVaronil #Sur y la #Penitenciaría de la #CiudadDeMéxico, como parte del programa para el… pic.twitter.com/ywRCOYQlEh
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) January 1, 2025
https://x.com/SSC_CDMX/status/1874577011621920931
Roscas de Reyes hechas en reclusorios
La Secretaría de Trabajo capacitó en panadería a aproximadamente 50 personas privadas de la libertad, quienes elaboraron artesanalmente una de sus primeras creaciones: las Roscas de Reyes.
El Proyecto tiene como propósito desarrollar competencias laborales en técnicas especializadas, ampliar las posibilidades de empleo y reducir los factores de riesgo de reincidencia.
El resultado para fomentar el trabajo en la población penitenciaria, es la venta de este producto tradicional, que comenzó el 2 de enero, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
Las roscas serán comercializadas en el módulo especial de la Marca “Hazme Valer” ubicado en calle Liverpool número 136, Alcaldía Cuauhtémoc.
En el edificio sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, con un precio de 150 pesos.
“Hazme Valer, Productos Penitenciarios”
No solo los panaderos del reclusorio participaron, sino también algunos otros crearon el diseño e impresión del empaque, por medio del Taller de Diseño e Impresión Digital.
En la actualidad, más de 4 mil personas en reclusión, además de cumplir sus sentencias, participan activamente en alguna actividad laboral, especialmente bajo el esquema de autoempleo.
Estas actividades forman parte de los programas de trabajo y capacitación, parte de los ejes fundamentales de reinserción establecidos en el artículo 18 de la Constitución para las personas privadas de la libertad.
La SSC de la Ciudad de México refrenda su compromiso de generar oportunidades para que las personas privadas de la libertad tengan una reinserción integral y mayores oportunidades de trabajo.