RUBRUM compartió su última encuesta sobre la expectativa ciudadana para este 2025, donde informó la perspectiva de la población mexicana en torno a temas clave como economía y seguridad para este año nuevo.
Así mismo, los rubros evalúan aspectos como expectativas sobre inflación, expectativa sobre el nuevo gobierno de Estados Unidos, las políticas de Donald Trump y confianza en el gobierno federal.
Los principales hallazgos de la primera encuesta ciudadana del 2025 son los siguientes:
- Expectativas: Más de la mitad de los encuestados se muestra optimista.
- Economía: Casi el 50% por ciento espera que la situación económica mejore este año.
- Inflación: Poco más del 40% considera que el control de los precios debe ser la principal prioridad del gobierno.
- Confianza: En mayoría, los encuestados tiene alta confianza de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumplirá con sus promesas en el 2025.
- Seguridad Pública: Hay poca expectativa de que la situación de seguridad mejore, siendo el rubro medio y poco más votado.
- Donald Trump: Mayor parte de los encuestados creen que la relación bilateral con Estados Unidos seguirá igual, sin empeorar o mejorar.
- Esperanza: El 36.4% por ciento de los ciudadanos encuestados cree que la palabra crecimiento describe las esperanzas para México en el 2025.
Expectativa
En expectativas, el 53% por ciento de los encuestados se muestra optimista con para este año; en contraste, el 24.7% por ciento se encuentra poco optimista junto al 22.3% por ciento que no es nada optimista con lo que puede suceder este año.
Economía
El 47.9% por ciento espera que la situación económica mejore este año, mientras que el 30.3% considera que se mantendrá igual.
En menor medida, el 21.8% por ciento evalúa que la economía empeorará.
Inflación
El área que los ciudadanos consideran que deberían ser prioridad para el gobierno es el control de precios con un 42.3% por ciento.
Mientras que la creación de empleo representa en importancia para la ciudadanía un 31.8%.
El apoyo a empresarios es importante para un 13.2% de la población mexicana. A su vez el 12.7% considera que se debe atraer inversión extranjera para el impacto de la inflación.
Confianza
Las expectativas ciudadanas entorno a la confianza de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumplirá con sus promesas este año es de casi mayoría con un 47.8% por ciento.
Un 22.1% por ciento de la población del país tiene media confianza en que se logren los objetivos de este año.
Opuesto a los datos anteriores, el 21.7% por ciento baja confianza y el 8.4% por ciento ninguna confianza.
Seguridad Pública
Respecto a la inseguridad, el 31.7% por ciento piensa que se mantendrá igual junto al 27.6% que opina que empeorará.
Mientras tanto, el 40.7% por ciento cree que mejorará la situación de seguridad este 2025.
Relación con Estados Unidos
Mayor parte de los encuestados creen que la relación bilateral con Estados Unidos seguirá igual, sin empeorar o mejorar.
El 27.4% por ciento cree que mejorará la relación de México con Estados Unidos con la llegada de Donald Trump.
Simultáneamente, el 37.8% por ciento opina que seguirá igual y el 34.8% por ciento piensa que será peor.
Inestabilidad (53.6%) es la palabra que más genera a los encuestados la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.
Así mismo, un 51% por ciento contestó si a la pregunta de: ¿Cree que Donald Trump cumplirá su promesa de deportar migrantes a México e imponer aranceles a los productos mexicanos
Esperanza
De acuerdo con el 36.4% por ciento de los entrevistados, la palabra que describe mejor sus esperanzas para México en 2025 es: crecimiento.
Estancamiento es la palabra elegida para las expectativas de este año de un 27.4% de los ciudadanos.
En tanto que el 24% por ciento de los mexicanos anhela un cambio y el 12.2% por ciento teme una crisis.
Para mayor información sobre encuestas ciudadanas y evaluaciones, visita: Rubrum.
Los resultados de la entrevista reflejan la percepción ciudadana de una población muestra de dos mil hombres y mujeres habitantes del país. Fecha de levantamiento: 2 de enero, 2025