Tras el comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se pronunció ante la reducción en su presupuesto, establecido en el primer Proyecto de Egresos de la Federación (PEF), de la presidenta Claudia Sheinbaum, Hacienda informó haber cometido un “lamentable error”.
Mediante un comunicado, la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, por un “lamentable error”, el presupuesto de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) salieron disminuidos en el PEF que se entregó la mañana del 15 de noviembre al Congreso de la Unión.
Así mismo, precisó que ya se está trabajando en reevaluar el presupuesto para asegurar que ambas instituciones tengan el aumento que se señaló en «la mañanera del pueblo”, respecto a la inflación, o sea con un 3.5%.
La subsecretaria también agregó que la información sobre el reajuste que generaría un incremento de 11,869 mdp en educación, ya fue notificada al rector de la UNAM y al director general del IPN.
Hacienda informa corrección en presupuesto de la UNAM e IPN; se garantizará incremento respecto a la inflación pic.twitter.com/oTCT6RJaAZ
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 16, 2024
UAM se pronuncia ante recorte
Mientras tanto, la Universidad Autónoma de México (UAM) se quedó en el recorte.
Después del comunicado donde Hacienda dice que informó que la reducción de presupuesto a la UNAM y al IPN fue un error, la UAM externó su descontento.
“La Universidad Autónoma Metropolitana, igual que gran parte de las Instituciones de Educación Superior ha recibido con sorpresa el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que propone una importante disminución del presupuesto para la Educación Superior”
En el mensaje emitido por redes sociales y oficiales de la institución educativa, se informó que la reducción económica significaría la desaparición del programa de becas Elisa Acuña para 16 mil integrantes de su alumnado, así como una caída en el monto destinado al pago de salarios del personal académico y administrativo.
De acuerdo con el PEF, el presupuesto de esta institución se ve reducido en 14 % respecto al ejercido en 2024.
“Las posibilidades de crecimiento y de atención a sectores vulnerables de nuestra Institución se ven duramente afectados con esta reducción. Como institución pública, nos debemos a los 61 mil alumnos que hoy conforman nuestra comunidad y requerimos garantizar un incremento de nuestra matricula, cuestión que se pone en riesgo con el presupuesto señalado. Por ello, hacemos un llamado urgente a reconsiderar y para que el Congreso de la Unión ajuste de manera positiva el presupuesto a la Educación Superior”
Al igual que la UNAM, pidieron reconsiderar al Congreso de la Unión el presupuesto proyectado; y reiteraron su compromiso al compromiso de austeridad y transparencia de recursos.
📣 El presupuesto de la Casa abierta al tiempo se ve reducido en 14 % respecto al ejercido en 2024, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
.#UAMResponsable #SoyUAM #UAM50 #ComunicadoUAM pic.twitter.com/4XY0HBitHK— UAM (@lauammx) November 16, 2024