La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se prepara para participar en la próxima cumbre del G20 que se celebrará este lunes 18 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.
De acuerdo con la secretaria de Relaciones Exteriores(SRE), la mandataria sostendrá reuniones bilaterales en el marco del foro de cooperación económica internacional.
Hasta el momento, las reuniones confirmadas serán con los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Francia, Emmanuel Macron; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol.
También tendrá contacto diplomático con los Ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.
La presidenta @Claudiashein sostendrá reuniones bilaterales el próximo lunes 18 de noviembre durante el G20 Brasil 2024.
Consulta los encuentros confirmados hasta el momento. https://t.co/OzUxISdAUk pic.twitter.com/SR0nmtPst0
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 15, 2024
Primer viaje como Presidenta Constitucional
La cumbre del G20 será el primer viaje de Claudia Sheinbaum como mandataria. En este encuentro internacional podrá establecer conexiones con líderes mundiales con los cuales podrá forjar relaciones bilaterales, en beneficio de la economía y la sostenibilidad global.
Esta será la primera vez en seis años que la presidencia se presentará en el foro, ya que, en la administración pasada, Andrés Manuel López Obrador, optó por enviar a un representante en su lugar.
Su presencia también envía una señal de interés hacia la agenda internacional y marca una diferencia respecto a la política exterior de López Obrador, quien limitó sus viajes internacionales y favoreció la política interna pues consideraba “que la mejor política exterior era la interior”.
¿Qué es el G20?
El G20, es el principal foro de cooperación económica internacional, que reúne a los países con las mayores economías del mundo. Los Estados miembros se reúnen anualmente para debatir iniciativas económicas, políticas y sociales.
También conocido como el Grupo de los Veinte, este foro de coordinación de políticas macroeconómicas reúne a las veinte economías más importantes del mundo, entre las que destacan Estados Unidos, China, Alemania, India y Japón; así como economías emergentes como México, Brasil y Sudáfrica.
Este grupo representa aproximadamente el 90% de la economía mundial y el 80% del comercio global.