Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público presentó el presupuesto de egresos e ingresos para el año fiscal del 2025 propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El primer Proyecto de Egresos de la mandataria contempla un gasto por 9.3 billones de pesos, donde los ingresos se estiman a 8.05 billones de pesos, y el gasto es de 9.2 billones de pesos, por ende, el déficit establecido es de 1.1 billones de pesos.
En porcentaje, el paquete económico proyectado para el próximo año es de 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit presupuestal es de 3.2%. Así mismo informó que la deuda del gobierno equivale a 51.4% de todo lo que el país produce en un año.
“Con un nivel de deuda pública de 51.4% del producto, esto implica mantener la deuda en un nivel sostenible apoyando la estabilidad financiera a corto y largo plazo”, sostuvo Rogelio Ramírez de la O.
Aunque el déficit, está por debajo de lo que ingresa y sugiere que la deuda pública seguirá representando más de la mitad de la economía nacional, el secretario de Hacienda calificó el nivel como «sostenible».
Por otro lado, Ramírez de la O señaló que se estima un crecimiento económico de entre 2% y 3% para 2025 y que se priorizará el gasto en programas sociales.
La propuesta también especifica las políticas de financiamiento para el próximo año que tendrá como ejes principales: cubrir las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal con un nivel de riesgo adecuado, propiciar el desarrollo del mercado local y mantener la sostenibilidad de la deuda pública.
Para esto, Hacienda solicitó un techo de deuda interna de 15.8 mil millones de dólares y un techo de deuda externa de 15.5 mil millones de dólares para el paquete fiscal 2025. Ramírez de la O aseguró que es un 20.5% menos que lo aprobado para este 2024.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega el Paquete Económico 2025 al H. Congreso de la Unión.https://t.co/Miq6tCE7kZ#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/CAQR9mZmsK
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 15, 2024
¿Qué es el déficit?
El déficit económico son situaciones financieras en las que los gastos superan a los ingresos públicos; estos pueden desarrollarse en determinados ámbitos, pueden ser económicos, fiscales o comerciales.
Las circunstancias que llevan al déficit pueden conducir a problemas graves como deuda pública, inflación y desestabilización financiera. Por otro lado, también pueden tener beneficios a corto plazo, como el estímulo económico.