¡Huixquilucan se moderniza en movilidad! La Secretaría de Movilidad del Estado de México presentó el pasado viernes 20 de diciembre los primeros taxis 100% eléctricos que estarán en servicio en el estado, específicamente en San Jacinto de Huixquilucan, con el motivo de presentar nuevas alternativas de movilidad, modernas y más sustentables.
https://twitter.com/SEMOV_Edomex/status/1870170280481411266
Durante el banderazo de salida, se estrenaron cinco vehículos de la marca BYD de los 25 que se tienen planeado poner en circulación en el municipio de Huixquilucan. Estas unidades son propiedad de Autotransportes de Radio Taxis San Jacinto Huixquilucan S.A. de C.V. y se planea introducir cinco vehículos cada mes.
El secretario de movilidad mexiquense, Daniel Sibaja González, destacó la colaboración entre gobierno y transportistas para dar este importante paso en la modernización del transporte público.
«Gracias a la política de estrecha colaboración con los transportistas, en el gobierno de la maestra Delfina Gómez se obtienen los primeros resultados para modernizar y mejorar el transporte público, con unidades nuevas, modernas y amigables con el medio ambiente. Hoy se vuelve una realidad y se comienza a levantar los primeros frutos de ese diálogo abierto y de entendimiento entre autoridades y empresarios del transporte”, expresó Daniel Sibaja.
Se espera que la introducción de estos taxis eléctricos a la zona de Huixquilucan reduzca costos operativos como gasolina, mejore la movilidad de la población, inicie la transición a un transporte público moderno y eléctrico que a larga distancia disminuya la contaminación y las emisiones de dióxido de carbono.
Transporte eléctrico en México
En México, el transporte público eléctrico es aún muy escaso y se encuentra en un proceso de transición aún muy temprano. La Ciudad de México introdujo taxis eléctricos en 2022, aunque solo representa poco más de 2% de la flotilla. En otros estados como Nuevo León apenas se están desarrollando planes de taxis eléctricos.