Osiel Cárdenas Guillén, fundador del grupo criminal Los Zetas, se le dictó un auto de formal prisión al existir las pruebas suficientes por delitos contra la salud.
Según La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se dio a conocer dio la situación jurídica en contra de Osiel “C”.
Al existir los elementos suficientes por su probable responsabilidad por las acciones ilegales realizadas mientras permanecía a la delincuencia organizada por los delitos contra la salud.
Según los primeros informes, Osiel “C”, perteneció a una organización criminal, en la que supuestamente mantenía el liderazgo y realizaba alianzas con miembros de otros cárteles.
También se ha identificado que era uno de los principales traficantes de sustancias ilícitas en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Guerrero.
Todas las pruebas fueron compartidas por el Ministerio Público de la Federación (MPF). Gracias a esto, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, dictó auto de formal prisión.
Osiel Cárdenas Guillén llevara su juicio desde el Centro Federal de Reinserción Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez. Este lugar ha servido de casa a varios narcotraficantes, como Joaquín «El Chapo» Guzmán o Héctor «El Güero» Palma.
Retorno a México de Osiel «N»
Las autoridades deportaron a Osiel Cárdenas Guillén, fundador del Cártel del Golfo y del grupo criminal Los Zetas, a México desde los Estados Unidos de América.
Por medio de un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó el retorno del criminal a tierras mexicanas.
El regreso a México es para que la justicia busque imputarle los cargos de homicidio y posesión ilegal de arma de fuego.
Cabe señalar que, en la última semana, se le cumplimentó orden de aprehensión en reclusión por la probable comisión del delito de homicidio.
En días anteriores Osiel «N» exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, se declaró inocente de las acusaciones por narcotráfico ante un juez federal.
La FGR lo señaló como parte de los delitos cometidos dentro del territorio mexicano. Algunos informes no oficiales compartieron que el capo manifestó su molestia tras escuchar las imputaciones durante la diligencia.