La decisión final sobre el aumento a las tarifas del transporte público en Nuevo León se mantendrá en suspenso hasta el 3 de enero, fecha en que la Junta de Gobierno tomará una decisión final.
Cabe recordar que la última sesión se realizaría este viernes, donde se aprobaría el “tarifazo” que se perfiló hasta 17 pesos el pasado 23 de diciembre.
“Por instrucciones del presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León por este conducto me permito convocar a usted a la 15 Sesión Ordinaria (Tercera Ordinaria del Ejercicio 2024) de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, misma que se verificará de forma presencial y no presencial (vía Zoom) el día viernes 3 de enero de 2025 a las 11:00 horas”, indica un documento firmado por Abraham Vargas, encargado de Despacho del IMA.
La sesión a distancia que se llevó a cabo el lunes fue convocada para analizar alternativas de ajuste a las tarifas, siendo dos las principales: una, subir la tarifa electrónica a $17 pesos y la de efectivo a $20 pesos; y dos, elevar la electrónica a $24 pesos con 50 centavos y la de efectivo a $25 pesos.
En esa reunión la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) aprobó con 18 a favor, 8 en contra y 2 abstenciones la solicitud a las opciones de aumento de las tarifas de movilidad en Nuevo León.
La propuesta de ajuste a $17 pesos fue aprobada por la mayoría durante la sesión por lo que la petición pasó al Consejo Consultivo de la propia dependencia, y posterior a ello, a la Junta de Gobierno de Nuevo León encabezada por el gobernador Samuel García para la aprobación del aumento tarifario.
En consecuencia, la diputada Montalvo llamó al gobernador a reconsiderar esta medida, dado que la decisión final del “tarifazo” recae en él.
“Estamos en contra de tarifas a usuarios, gobernador, le hago un llamado a que reflexione porque el tarifazo de 12 a 15 y 13 a 15 ya está (desde noviembre pasado), pero el tema de los 17 pesos sí está en sus manos”, manifestó Rocío Montalvo.
“Esta decisión está en manos del gobernador, él se ha manifestado contra el alza del predial de Monterrey y San Nicolás. Gobernador también estoy en contra y en contra de que sea el usuario el que siempre tiene que pagar estas deficiencias y corrupción porque no se limpia cambiando de lugar, no se limpia destruyendolos de cargos como José Manuel Valdez que hoy está en Caminos y dejó en quiebra las rutas exprés, debemos denunciar y eso les toca a ustedes”, agregó.
Rocío Montalvo arremetió contra el “tarifazo” en Nuevo León
Durante la reunión para analizar alternativas de ajuste a las tarifas, Rocío Montalvo diputada emecista denunció el tarifazo y subrayó que no se discutía un “desliz” como lo señaló Rita Bustamante, titular del Consejo Técnico del Instituto de Movilidad.
“Ahorita no estamos discutiendo un desliz, estamos discutiendo también que nos aumentaron la tarifa de $3 pesos de 12 a 15 y de 13 a 15 pesos.
Así mismo, aseguró que no hay transparencia en el servicio y reportó que usuarios le han manifestado que unidades ya aplicaron el aumento, lo cual es un acto irregular.
“Hemos adentrado tanto en los 17 en el aumento de desliz, pero hay que recordar que ustedes hicieron una publicación irregular en la que aplicaron ya, de hecho, hace unos días tengo ya reportes de usuarios en varias rutas en las que no hay transparencia donde conozcamos todos cuales son las unidades que se regresaron a circular, qué modelos son, cuál es su frecuencia de paso”
Montalvo también aseguró que el único afectado en el tarifazo es el ciudadano e insinuó que los incentivos al servicio de movilidad ha sido una estrategia del gobierno para ganar votos en temporada electoral.
“…Primero cuando pensamos que el tarifazo iba a lograr darnos un servicio de calidad y nos quitaron tres mil camiones; segundo cuando nos dicen que están con los usuarios y se crea el incentivo de Urbani y luego se suspende después de la temporada electoral”.
Además, arremetió contra Movilidad y aseguró que hay corrupción dentro de la Secretaría y del Instituto.
“El usuario ya está pagando si hablamos de tarifas, ya les dieron un tarifazo de $13 a $12 a $15 pesos…. Dice Jesús de CAINTRA sobre la gobernanza… que eso no va a avanzar si hay corrupción y la corrupción llegó a movilidad, a las rutas express”, manifestó.