Un grupo del crimen organizado embistió a la Guardia Nacional con artefactos explosivos en un camino de la zona rural del municipio de Cotija, Michoacán.
En la zona controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación, se produjo un ataque en contra de elementos de la SEDENA, en el que resultaron siete soldados heridos por los detonantes.
Un equipo de paramédicos de vuelo de la dirección de servicios aéreos de la Secretaría de Salud del Gobierno de Michoacán trasladó a dos elementos. De manera extraoficial, se reporta la muerte de dos personas.
En una supuesta primera acción, se menciona un ataque con drones explosivos en contra del personal de la Guardia Nacional en un camino hacia la comunidad de Gallineros.
También se habla de una mina oculta en el camino de terracería en los alrededores del municipio de Cotija. Sin embargo, aún no se han compartido detalles del ataque por parte de las autoridades.
Al sitio del ataque, la Secretaría de Seguridad del Estado apoyó con una aeronave y en coordinación con el CRUM, se brindó atención y traslado urgente.
Los dos agentes heridos, correspondientes a la Guardia Nacional, fueron trasladados al ISSSTE y al Hospital Militar de Apatzingán para recibir atención especializada.
Se presume que elementos de la GN realizaban un operativo de seguridad y vigilancia en la zona cuando el artefacto explosivo los sorprendió.
Sobre el tema, la Fiscalía de Michoacán informó que un equipo multidisciplinario ya realiza las primeras investigaciones en el sitio donde ocurrió el ataque.
Cotija en el ojo del Crimen Organizado
En el occidente de Michoacán, cercano al estado de Jalisco, se encuentra el municipio de Cotija, entre un valle y la zona boscosa. Con caminos hacia Uruapan y a Guadalajara, la capital del estado vecino.
Las organizaciones delincuenciales, como el CJNG, buscan retomar el control de las cabeceras municipales de Michoacán que estén cercanas al estado de Jalisco.
Hace tres años, los habitantes de la zona de Cotija tomaron las armas para defender su territorio, el cual estaba controlado por el crimen, enfrentándose a la nula actividad por parte del gobierno en los tres niveles.
Desde ese momento, los cárteles han atacado a las comunidades y a autoridades locales y federales. Una de las víctimas de estos ataques fue Yolanda Sánchez Figueroa, exalcaldesa de Cotija.
La mandataria municipal fue secuestrada en Zapopan, Jalisco, en el mes de septiembre de 2023; tres días después fue liberada cerca de Michoacán. Tristemente, fue asesinada en junio de 2024.
La violencia en el estado ha incrementado drásticamente, lo que ha provocado que las personas huyan, entre ellas el exalcalde Juan Pablo Aguilar Barragán, desde el primer día de su administración.