Después de las declaraciones de Donald Trump donde se queja de los subsidios que realiza Estados Unidos a México y Canadá e ironiza acerca de anexarlos como otro estado de su territorio; Trump volvió a burlarse de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
El presidente electo se burló a través de Truth Social de Trudeau llamándolo “gobernador” del “Gran Estado de Canadá”.
“Fue un placer haber tenido la otra noche una cena con el Gobernador Justin Trudeau del Gran Estado de Canadá”, escribió Trump.
“Espero volver a ver al gobernador pronto así podremos continuar hablando acerca de impuestos y comercio, el resultado será espectacular para todos”, agregó.
De acuerdo con la cadena de televisión NBC, Trump aparentemente bromearía con el mismo Trudeau sobre parar las amenazas arancelarias solo si Canadá se convirtiera en el estado 51 de Estados Unidos.
Trump sigue con la humillación a Trudeau.
Ahora le llama "gobernador". pic.twitter.com/6E5o6vwIeI
— Mario Campa (@mario_campa) December 10, 2024
Las bromas del expresidente republicano sobre la anexión no dejan una postura clara sobre lo que pretende con sus declaraciones, pero medios canadienses señalan que pueden deberse a que Trudeau sugirió el pasado lunes que está preparado para tomar acciones contra Estados Unidos.
La amenaza del ministro de Canadá proviene del arancel punitivo del 25% por ciento a todas las importaciones canadienses que accionaría Estados Unidos.
«Por supuesto, como lo hicimos hace ocho años, responderemos a los aranceles injustos de varias maneras y todavía estamos buscando las formas correctas de responder», dijo Trudeau, refiriéndose a la respuesta de Canadá a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio en su primer mandato.
Donald Trump sugiere anexar a México y Canadá como parte de Estados Unidos
En una entrevista a la cadena de televisión NBC, Donald Trump arremetió contra México y Canadá por lo que sugirió anexar ambos países como otro estado de los EE. UU si continúa financiándolo.
De acuerdo con el presidente electo, Estados Unidos subsidia a ambos países vecinos por lo que según él ya deberían formar parte de su territorio.
“Nosotros subsidiamos (Estados Unidos) a Canadá hasta por 100 billones de dólares al año y a México por casi $300 billones… ¿por qué subsidiamos a esos países?, si lo haremos entonces hay que convertirlos en otro estado…
“Subsidiamos a México y a Canadá y a otros muchos países del mundo… y lo único que exijo es tener un piso parejo
”, agregó.
Pelea arancelaria entre México, Estados Unidos y Canadá
Trump ha protagonizado desde su campaña momentos de tensión con México y Canadá al exigirles políticas migratorias en sus fronteras y sanciones si no las cumplen.
De igual forma ha declarado imponer 25% de aranceles a los productos provenientes de esos países, hasta que ambos detuvieran el fenómeno migratorio y el tráfico de opioides hacia su país.
Como respuesta, Claudia Sheinbaum le advirtió de que “a un arancel vendrá otro en respuesta”. Al mismo tiempo, el ministro de Canadá, Justin Trudeau señaló a Trump que, de imponerle aranceles a Canadá, el daño a Estados Unidos sería colateral.
Tras las advertencias arancelarias, Trudeau visitó al magnate en su residencia en Mar-a-Lago donde medios reportaron que, Kirsten Hillman, embajadora de Canadá en EE. UU argumentó a Trump que “México no es Canadá”.
Posteriormente, durante la “mañanera del pueblo”, Claudia Sheinbaum contestó que su gobierno no caerá en provocaciones de qué país es mejor.
“México nunca va a ser menos, al contrario, somos iguales. Somos distintos. Sí, ahora el tema del fentanilo, por supuesto que hay que colaborar para la atención a la inseguridad y el tráfico de drogas, pero también hay que atender cada uno de nosotros el tema del consumo”, enfatizó.