Este lunes se publicó el decreto que autoriza el ingreso a territorio nacional de 10 elementos militares del Ejército de Estados Unidos, después de que el Senado aprobara el pasado 11 de febrero el dictamen a efecto de que participen en actividades de adiestramiento junto a elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR).
Cabe recordar que el dictamen avalado, permite que los efectivos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos formen parte del programa de entrenamiento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”, el cual se realizará en Campeche del 17 febrero al 28 de marzo de este año.
Las actividades de adiestramiento constaran en capacitación de operaciones anfibias en ambiente marítimo, terrestre y aéreo; así como ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate. Éstas se llevarán a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, en el estado mencionado.
#ÚLTIMAHORA | Se publica en el DOF el decreto por el que se concede el ingreso a territorio nacional de 10 elementos militares del Ejército de los EUA, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento a las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR pic.twitter.com/cB9UZi1Pp0
— Azucena Uresti (@azucenau) February 17, 2025
Se aprueba decreto que permite militares de EU en México
Durante la asamblea, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña refrendó que la presencia por parte de estos elementos es exclusiva a capacitación, y subrayó que es en cumplimiento a una petición que se realizó desde noviembre del año pasado, parte de compromisos binacionales.
No tan sorpresivamente, la opositora del oficialismo, Lilly Téllez votó a favor del dictamen y descartó que esto se trate de una invasión o violación a la soberanía. Sin embargo, también aseguró que esta coordinación y cooperación puede aplicarse en la lucha contra los cárteles del narcotráfico ya que “se salvaría la vida de los mexicanos”.
Esta no es la primera vez que se permite la entrada de militares estadounidense a México, cabe señalar que bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también se autorizó la entrada personal de Estados Unidos para ejercicios de entrenamiento conjunto.
Inclusive, en el 2022, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos visitaron al Comando Norte de Estados Unidos para participar en el “Ejercicio Rotacional”, que se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta, en el Fuerte Polk, ubicado en Luisiana, EUA.