La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que las leyes recientemente aprobadas permitan al Gobierno espiar a la ciudadanía.
“Es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar, falso, se miente deliberadamente. El Gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina de este miércoles.
En ese sentido, leyó el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que una intervención telefónica solo puede autorizarse por un juez.
“A menos de que se trate de un desaparecido o un secuestro, en ese caso, se pide de manera directa la información necesaria a la telefónica”, explicó Sheinbaum Pardo.
La Presidenta también mencionó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) ya estaba definida como número de identidad en la Ley de Población, y que su uso en instituciones de investigación “no es algo nuevo”.
“No hay nada en las leyes que se aprobaron, que tenga que ver con espionaje o con censura”, concluyó.
Esta semana quedaron aprobadas dos leyes en materia de seguridad pública; la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, alineada con la Estrategia Nacional 2024–2030 del gobierno federal y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
“Ni espía ni censura”: Pepe Merino responde sobre cuestionamientos a la Ley de telecomunicaciones
José Antonio Peña «Pepe» Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) respondió este martes a los cuestionamientos sobre la Ley de Telecomunicaciones y aseguró que el Gobierno “ni espía ni censura”.
“El Gobierno ni espía ni censura”, expresó el funcionario.
Durante su intervención en la Mañanera del Pueblo, Merino explicó que los artículos que se han criticado ya existen en la legislación vigente desde el 2014.
“Ni espía ni censura”: Pepe Merino responde sobre cuestionamientos a la Ley de telecomunicaciones