José Antonio Peña «Pepe» Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) respondió este martes a los cuestionamientos sobre la Ley de Telecomunicaciones y aseguró que el Gobierno “ni espía ni censura”.
“El Gobierno ni espía ni censura”, expresó el funcionario.
Durante su intervención en la Mañanera del Pueblo, Merino explicó que los artículos que se han criticado ya existen en la legislación vigente desde el 2014.
En ese sentido, expuso cómo el artículo 183 del dictamen es igual al de la Ley de Telecomunicaciones aprobada durante el mandado de Enrique Peña Nieto por el PRI y Acción Nacional.
Lo que establece este artículo es que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia, apuntó el funcionario. “No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al regulador ni a la agencia”, agregó.
Argumentó que el artículo 182 del dictamen corresponde al 189 de la ley vigente y que ambos disponen lo siguiente: “la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”.
“Es decir, es exactamente la misma redacción… lo que hace la ley la nueva en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, como lo hacía la ley anterior, es simplemente referir a operadores que debe colaborar en los términos de la ley”, añadió.
En torno al tema de la “censura”, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones subrayó que el procedimiento inicia cuando se presenta una queja ante el defensor de audiencias, es decir que no es algo que inicie el regulador de telecomunicaciones.
Si la queja procede, la autoridad puede emitir un apercibimiento para que el medio se apegue a los derechos de las audiencias: contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género, distinguir entre publicidad y contenido, y lo que corresponde a programación infantil.
“Es decir, no hay ningún acto de censura por parte de la autoridad, lo que hay es una queja por parte de las audiencias”, comentó Pepe Merino.
Los dirigentes del PAN y del PRI, Jorge Romero y Alejandro “Alito” Moreno han asegurado que hay censura en la nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual también han calificado de autoritaria.