El general de la Fuerza Aérea de EE. UU, Gregory Guillot reconoció que el Comando Norte se encuentra llevando a cabo vuelos de recopilación de inteligencia y reconocimiento sobre de los cárteles mexicanos del narcotráfico sin la autorización del gobierno de México.
Tras ser cuestionado este jueves en una comparecencia en el Senado, por el republicano Roger Wicker, el jefe del Comando Norte admitió que se les ha permitido incrementar los vuelos tácticos.
– “Recientemente nos han permitido incrementar nuestros (vuelos) de inteligencia y reconocimiento”, dijo el general Guillot.
– “¿Permitidos por México?”, le cuestionó el legislador federal por Mississippi y presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Senadores del Congreso federal estadounidense al jefe del Comando Norte.
– “No, por el Departamento (de Defensa)”, contestó y agregó que los resultados los ha compartido con México, ya que ha aumentado la cooperación binacional para abordar “la violencia provocada de los cárteles”, en términos de enviar tropas.
https://twitter.com/En3y2_/status/1890116229924532242
La audiencia no se llevó a cabo para resolver los cuestionamientos y posible violación a la soberanía de México, ante los vuelos que realiza Estados Unidos en su frontera sur con aeronaves militares, sino para conocer las necesidades presupuestales del Comando Norte y Sur; sin embargo, las preguntas en torno al tema surgieron cuando se abordó el combate al tráfico de drogas a Estados Unidos desde México.
“La crisis del fentanilo es de preocupación significativa para el Comando, tenemos un número de analistas que trabajan con agencias federales para proporcionarles información de inteligencia sobre las redes que manejan la producción y distribución de fentanilo que cruzan por nuestra frontera”, comentó el general Guillot a los legisladores.
Guillot también detalló que hay cinco mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México, y añadió que “espera que ese número crezca”.
Antes de finalizar la discusión, el senador Wicker le preguntó a Guillot qué necesitaba el Comando Norte para optimizar su trabajo en el combate a los cárteles del crimen organizado, a lo que el general de la Fuerza Aérea contestó lo siguiente:
“Más vuelos de reconocimiento y más asistencia para trabajar con las fuerzas militares de México”.
EU aumenta vuelos espía en frontera con México
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han incrementado significativamente la vigilancia sobre los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas reveló una investigación realizada por el medio CNN el 10 de febrero. El aumento de vuelos espía se intensificaría a finales de enero, posterior a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Según información pública y los testimonios de tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las misiones, éstas se han realizado al menos 18 veces alrededor de la península de Baja California y sobre el suroeste de Estados Unidos, en su frontera con México. Ha sido corroborado que al menos 11 de estos vuelos se realizaron con aviones P-8 de la Marina estadunidense, que disponen de tecnología sofisticada capaz de recolectar imágenes y señales de inteligencia.
Esta inusual actividad sucede en el marco de la declaración de Emergencia Nacional, impuesta por Trump, por lo que se ha cuestionado si la vigilancia es parte de la estrategia de seguridad ante “amenazas extranjeras” y el decreto de designar a los cárteles de narcotráfico de México como grupos terroristas.
Lee el artículo completo, aquí: