Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió en Acapulco, Guerrero con los 32 gobernadores del país para participar en la 50 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
El evento que se realizó en las instalaciones del Fórum Mundo Imperial contó también con la presencia del gabinete de seguridad y de un fuerte dispositivo de protección.
Durante los discursos, Sheinbaum Pardo, llamó a las gobernadoras y gobernadores del país atender de manera directa el problema de la violencia que se vive en sus estados, al mismo tiempo reafirmó el compromiso que tiene el gobierno federal de trabajar de manera coordinada para consolidar la paz en el país.
“Juntas y juntos vamos a salir adelante, nuestra tarea es evitar que cualquier joven se acerque a un grupo criminal, vamos a trabajar para que cada delito grave que se cometa en nuestro país sea sancionado”, señaló ante los gobernadores y empresarios que asistieron a la sesión.
Así mismo pidió a las gobernadoras y los gobernadores a asumir su responsabilidad en el tema de la violencia, “este es un respetuoso mensaje, consejo de la Presidenta de la República”, agregó.
También les sugirió atender personalmente a sus gabinetes de seguridad y revisar si se judicializan las carpetas de investigación mediante una mayor colaboración con el Ministerio Público.
“Ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente, se nota; donde no, siempre hay problemas”, afirmó.
A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez compartió en X que el objetivo de las sesiones es coordinarse para atender las causas que originan la violencia.
“Atender las causas que originan la violencia nos permitirá transformar las zonas de alta marginación y vulnerabilidad. No venimos a ganar la guerra, sino a construir la paz”, Rosa Icela.
Plan de seguridad nacional
La presidenta destacó que el plan de estrategia de seguridad pública federal que se puso en marcha al inicio de su administración cuenta con cuatro ejes:
- El primero es la atención a las causas que generan la violencia.
- El segundo eje es el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
- El tercero contempla la estrategia de la investigación donde la meta es judicializar las acciones para tener carpetas de investigación efectivas con las que se pueda ir a la detención de los principales generadores de la violencia y:
- El cuarto eje la coordinación entre la federación, los estados y los municipios.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch compartió los avances en la estrategia nacional.
Los hallazgos más destacados incluyen la captura de objetivos prioritarios y el aseguramiento de más de 58 toneladas de drogas en los tres meses del inicio de su administración.
Sin embargo, reconoció que la pacificación del país es un desafío con complejidad que requiere un esfuerzo coordinado y sostenido, lo que reforzó las declaraciones de la mandataria.
Antes de finalizar la sesión, Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso para trabajar coordinadamente con los estados y todos los niveles de gobierno para implementar políticas que promuevan la paz.
“Es un respetuoso consejo de una abuelita presidenta de la República: la coordinación no se puede dar si no está la cabeza. Caminen juntos en este proceso”.