La educación no se detiene, incluso en los momentos más difíciles. En especial con el programa “Sigamos aprendiendo en el Hospital” en el Estado de México.
La estrategia garantizó el acceso a la educación. básica a más de 4 mil 500 niñas, niños y adolescentes que enfrentan tratamientos médicos en los hospitales del Edomex.
«Sigamos aprendiendo en el Hospital”
El programa «Sigamos aprendiendo en el Hospital” es impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y ejecutado a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
El SECTI encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, asegura que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria continúen su aprendizaje, incluso desde un hospital.
El modelo educativo cuenta con docentes especializados que diseñan actividades adaptadas a las necesidades de los pacientes-alumnos.
Las clases se imparten en salones hospitalarios habilitados o directamente en las habitaciones, cuando los estudiantes no pueden trasladarse.
El programa opera en ocho hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
También el programa tiene una colaboración con la Asociación Mexicana para Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC).
En 2024, se atendió a 2,053 niñas y 2,514 niños, quienes pudieron continuar con su educación en medio de sus tratamientos médicos, demostrando que la educación es un derecho fundamental, incluso en condiciones adversas.
Educación como herramienta de esperanza
Guadalupe Hernández González, docente del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, destacó la importancia de la colaboración entre las familias y los profesionales educativos.
Según la maestra, este programa no solo brinda continuidad pedagógica, sino que fortalece la resiliencia emocional de los pacientes.
Bajo el lema “El Poder de Servir”, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con una educación incluyente, justa y de calidad, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).