Te podríainteresar
Después de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) validara 27 mil 442 firmas de apoyo para impulsar una iniciativa ciudadana, los diputados retomaron el polemico tema.
La propuesta, que busca prohibir espectáculos como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo y peleas de gallos, cuenta ahora con carácter preferente en el Congreso de la CDMX.
Se pretenden que dentro de los próximos 45 días se pueda obtener una determinación concreta: En aprobar o desechar la iniciativa.
Posturas en el Congreso de la CDMX
En el debate dentro de la sala de diputados sobresalieron las diversas posturas que engloba la fiesta brava en la capital del país. Algunos a favor de continuar con
Jesús Sesma Suárez, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dio a conocer que la bancada está lista para legislar para prohibir las corridas de toros.
Sesma afirmó que el dictamen del IECM no se entregó con mayor celeridad, aunque reconoció que el Congreso ahora tiene una oportunidad para avanzar en la cancelación de estos eventos.
Sesma señaló que, aunque existen diferentes posturas en torno a la tauromaquia, el Partido Verde está preparado para enfrentar cualquiera de los escenarios.
Además, el diputado del Ecologista invito a trascender en divisiones y evolucionar en el trato hacia los animales.
Pongamos fin al maltrato animal. Las corridas de toros 🐂🚫son una práctica que no tiene cabida en una sociedad que busca la empatía y el respeto hacia todas las formas de vida.
La Ciudad de México está lista para un futuro más justo y consciente.💚https://t.co/NBXtZY0E7U pic.twitter.com/zQr7ZlDXRs
— PVEM Cd. de México (@VerdeCDMX) January 9, 2025
https://x.com/VerdeCDMX/status/1877466042311627080
Mientras tanto en la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional. Xóchitl Bravo, coordinadora en el Congreso, señaló que el recinto tiene el reto de generar un dictamen aprobatorio o, todo lo contrario.
Reunión con grupos de Tauromaquia de la CDMX
La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, encabezada por la panista Daniela Gicela Álvarez, sostuvo una reunión con representantes de diversas asociaciones taurinas.
Los legisladores se reunieron con personas de los grupos de Tauromaquia Mexicana, la Plaza de Toros México y la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia entre otros.
Durante la reunión, los defensores de la tauromaquia argumentaron que las corridas de toros es una tradición de cientos de años, además representan cultural.
Los amantes de las corridas de toros hicieron hincapié de que se genera empleos, inversiones y contribuyen a la preservación de la raza del toro de lidia.
El legislador Pedro Haces Lago enfatizó que “prohibir por prohibir no es la solución” y llamó a construir un proyecto que equilibre tradición y desarrollo.
Con el respaldo de la iniciativa ciudadana validada por el IECM, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra en el centro de un debate polarizado.
La decisión que se tome en los próximos 45 días no solo impactará la regulación de la tauromaquia en la capital, sino que también marcará un precedente en la lucha por los derechos animales y el respeto a las tradiciones culturales.