Este viernes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump fue sentenciado por incurrir en sobornos a una mujer, a cambio de no exponer una relación extramarital, lo que lo convierte en el primer presidente del mencionado país en recibir una condena.
El juez Juan Merchan le dictó culpabilidad a Trump; sin embargo, se negó a imponerle castigo alguno por la comisión del delito. Es decir, el presidente electo no pisará la cárcel, ni siquiera pagará una multa.
«Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra es un descargo incondicional», dijo el juez del Tribunal de Distrito de Manhattan Juan Merchan en una audiencia a la que Trump asistió virtualmente.
Mientras tanto, la defensa de Trump argumentó que la inmunidad judicial que se le otorga a un presidente en ejercicio debería extenderse también a un presidente electo.
Merchan señaló que para la sentencia se debían considerar factores agravantes, pero que la protección legal que tendrá Trump como presidente “es un factor que prevalece sobre todos los demás”.
“A pesar de la extraordinaria amplitud de esas protecciones legales, un poder que no brindan es que no anulan el veredicto del jurado”, dijo el juez.
En la audiencia que se llevó a cabo a través de videollamada, los abogados de Trump dejaron claro que buscarán apelar la sentencia.
En su intervención, Trump insistió que el caso estaba politizado: «Esta ha sido una terrible experiencia. Y un retroceso para el sistema de justicia de Nueva York».
Caso de Stormy Daniels vs Donald Trump
Donald Trump fue acusado y posteriormente hallado culpable de falsificar registros de un negocio en el 2016 para ocultar pagos de 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels.
Cabe señalar que los desembolsos se registraron engañosamente como gastos legales.
De acuerdo con la demanda, Daniels recibió dinero a cambio de no hablar sobre un encuentro sexual que, ella asegura, ambos tuvieron una década antes.
Mientras que Trump sostuvo que no sucedió nada de índole sexual entre ellos y que era un invento de sus adversarios políticos para perjudicarlo; los fiscales quienes representan al Estado denunciaron que Daniels recibió pagos por parte de Michael Cohen, abogado de Trump para evitar que los votantes se enteraran de la relación extramatrimonial.