Esta mañana se llevó a cabo en el Lab Cultura Ciudadano de Nuevo León, el foro de Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional.
El coloquio impartido por la Agencia de Transformación Digital, creada en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana; que sería el primer eje de cuatro.
Al evento asistió Samuel García, gobernador de Nuevo León; José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital; Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México; Waldo Fernández, senador de Nuevo León y Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IME).
Presentan foro de Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana en Nuevo León
El foro de Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana integra: república democrática justa; honesta; libre; participativa y responsable, así como republica segura y con justicia.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital señaló que la primera tarea de la institución es simplificar y digitalizar los tramites que se realizan en los consulados y los de registro civil.
Asimismo, explicó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se vinculó con los 100 puntos de gobierno para determinar los ejes que regirían el desarrollo tecnológico nacional.
Ejes principales
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana. Integra: República democrática justa, honesta, libre, participativa y responsable y República segura y con justicia.
- Desarrollo con bienestar y humanismo. Integra: República fraterna, República educadora, humanista y científica, República cultural y lectora, República sana y República con acceso a vivienda.
- Economía moral y trabajo. Integra: República con trabajo y salario justo; República rural justa y soberana y República prospera y conectada.
- Desarrollo Sustentable. Integra: República soberana y con energía sustentable; República con derecho al agua y República que protege el medio ambiente y sus recursos naturales.
Ejes transversales
- Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres.
- Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional.
- Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México declaró que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es una oportunidad que tiene México para transformarse como país.
“La tecnología es para dar derechos a las personas, la tecnología no es en sí misma el fin sino el medio para acceder a los derechos”.
“La innovación pública debe servir al desarrollo del país, hemos llegado a acuerdos, México tiene que crecer más y debe generar inclusión y sostenibilidad, a la vez potenciar el talento mexicano”, agregó.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García puntualizó que el plan de desarrollo es la guía del mandato de Claudia Sheinbaum, por lo cual afirmó que el estado se coordinará para aplicarlo.
“Este plan es la guía del mandato de la presidencia… hoy tenemos cuatro mesas en las que hablaremos de innovación en el tema de digitalización, software, energías renovables y reducir tramites”, Samuel García.
Asimismo, detalló que vienen “grandes reformas” a leyes que permitirán a la federación, estados y municipios hacer convenios para tener en una sola ventanilla y firma electrónica todos los tramites de México.
«Está en nosotros reducir hasta el 80% de los trámites, el trabajo de los gobiernos debe ser simplificarles”, finalizó.
https://twitter.com/AgenciaGobMX/status/1877036044224258340
El siguiente foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se realizará el sábado 11 de enero en Colima. El tema será sobre Transición Agroecológica y Desarrollo Sustentable.
¿Qué es la Agencia de Transformación Digital?
La misión de la agencia es digitalizar los trámites que se realizan de forma presencial.
Lograr que los trámites que existen de manera presencial estén disponibles de manera digital.
Los objetivos de la ATD son los siguientes:
- Lograr que los trámites que existen de manera presencial estén disponibles de manera digital
- Reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas.
- Generar ahorros y oportunidad para tener cero corrupción.
- Crear el Centro de Atención para el Bienestar (CABI), a través del número 079, que brinde atención ciudadana las 24 horas del día.
- Implementar inteligencia y análisis de datos para fortalecer las capacidades públicas.
- Autonomía tecnológica y seguridad de información.
- Internet como derecho.