Te podríainteresar
Si tienes hijos que comenzarán segundo o tercer grado de preescolar, primero de primaria o primero de secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México, es momento de prepararte.
El proceso de preinscripción 2025 organizado por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se llevará a cabo del 8 de enero al 14 de febrero a través de la página oficial: preinscripciones.aefcm.gob.mx.
Fechas clave para el registro para las preinscripciones
El calendario se organiza por orden alfabético del apellido paterno iniciando con las letras «A» y «B» del 8 al 10 de enero. Seguido de las siguientes letras:
- 11 al 13: C
- 14 al 16: D, E y F
- 17 al 19: G
- 20 al 23: H, I, J y K
- 24 al 26: L
- 27 al 31: M
En febrero, se comenzará del primero al cuatro con las letras «N», «Ñ», «O» y «P»
- 5 al 8: Q y R
- 9 al 14: S, T, U, V, W, X, Y y Z
A pesar de la asignación de fechas específicas por letra, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, confirmó que el registro estará abierto durante todo el periodo, permitiendo inscripciones extemporáneas.
¿Qué necesitas para el trámite?
El trámite es totalmente gratuito y sencillo. Algunos de los requisitos son la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) del menor. También la revisión del catálogo de escuelas y su ubicación, disponible en la misma plataforma.
Por último, la información de contacto del padre, madre o tutor, quienes son los encargados de hacer el registro de preinscripción.
¿Y si tu hijo entrará a primer grado de preescolar?
La convocatoria para primer grado de preescolar será publicada el 6 de mayo de 2025, con un periodo de preinscripción del 19 al 29 de mayo en el mismo sitio web.
Recomendaciones finales
Verifica con anticipación, con el fin de asegurar de tener todos los documentos necesarios y un acceso estable a internet.
La Consulta el catálogo de escuelas, esta herramienta te ayuda a elegir la mejor opción según tu ubicación y preferencias. Por último, Regístrate a tiempo.
Aunque hay flexibilidad, inscribirse en la fecha asignada por apellido puede agilizar el proceso. Para más información, consulta la página oficial: aefcm.gob.mx.