La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha un nuevo programa para la ayuda de 20 mil personas, el Ingreso Ciudadano Universal (ICU).
La iniciativa del ICU de la CDMX busca ayudar a personas de 57 a 59 años de edad de la capital del país, quienes recibirán un apoyo económico cada dos meses.
Con este Programa, 20 mil capitalinos obtendrán una ayuda 2 mil pesos bimestrales. Para lo cual, se destinó un presupuesto de 42 millones de pesos.
“Es un orgullo decir que este es el primer programa en el país y, posiblemente en el continente, que reconoce a todas las personas como beneficiarias de los recursos generados en la ciudad» comento la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
«Sin importar su condición social. Esto marca un avance significativo en la política social», expresó la mandataria.
En la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, Clara Brugada destacó que su gobierno va a la vanguardia de la política social del país.
🤝 ¡Vivir plena y dignamente es tu derecho! 😉
La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, presentó el programa #IngresoCiudadanoUniversal (ICU)✨, que otorgará un apoyo económico a personas de 57 a 59 años en la Ciudad de México. 🤩 Lo mejor de todo ¡Ya está establecido en la… pic.twitter.com/Ne8l8vnGFm
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) November 29, 2024
https://twitter.com/GobCDMX/status/1862530887768056281
Los programas implementados por la CDMX ayudan a la población de 57 hasta los 64 años de edad con apoyos económicos.
La jefa de Gobierno reconoció que los programas de apoyo universal iniciaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con la pensión para adultos mayores.
Mientras que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, puso en marcha el Programa «Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar».
“Aquí no se trata de construir clientelas políticas, ni corporativizar a la gente, aquí con los programas sociales universales se convierten en derechos de la población; esa es la diferencia”, dijo Clara Brugada.
El ejercicio fiscal de la CDMX
Durante el ejercicio fiscal 2024, el presupuesto destinado a este apoyo es de 42 millones de pesos, y para el 2025 se incrementará la cobertura en 7.5 por ciento,
Para el siguiente año, se sumarán 25 mil nuevas personas beneficiarias logrando así cobertura para el 13.5% del total de la población objetivo.
En el 2026, se planea incorporar 40 mil nuevas personas beneficiarias acumulando 85 mil personas en el programa, lo que representa el 25.2% de la población objetivo.
Finalmente, el gobierno de Clara Brugada contempla que para 2030, se tenga cobertura total de las personas de 57 a 59 años de la capital.