El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en asociación con la familia de Silvia Pinal, ha anunciado por redes sociales que se llevará a cabo un tributo a la primera actriz en el Palacio de Bellas Artes el día de mañana.
¿A qué hora se realizará el homenaje a Silvia Pinal en Bellas Artes?
Este homenaje póstumo se llevará a cabo el próximo sábado 30 de noviembre a partir de las 11 AM, donde fanáticos podrán dar el último adiós a la “última diva de del cine mexicano” en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en la Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Además del tributo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura también ha anunciado que se proyectarán varias de sus películas más importantes en la Cineteca Nacional.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en acuerdo con la familia de Silvia Pinal, realizarán un homenaje póstumo a la primera actriz el sábado 30 de noviembre, a las 11 h, en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México”, se podía leer en el comunicado.
La Secretaría de @cultura_mx y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en acuerdo con la familia de Silvia Pinal, realizarán un homenaje póstumo a la primera actriz el sábado 30 de noviembre, a las 11 h, en el @PalacioOficial. https://t.co/jhtHru7GI0
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) November 29, 2024
¿De qué murió Silvia Pinal?
Silvia Pinal falleció el día de ayer después de haber estado varios días internada, por una aparente infección en las vías urinarias. Efigenia Ramos, asistente de la primera actriz, comentó a los medios de comunicación que fueron dos colapsos pulmonares los que causaron el fallecimiento de la última diva del cine de oro mexicano.
Silvia Pinal dejó una huella en el cine y las artes, participando en películas icónicas como “Viridiana” de Luis Buñuel, filme que ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, además de otras películas como “Simón del Desierto” y “El Ángel Exterminador”.
Llegó a compartir pantalla con Pedro Infante, Germán Valdés “Tin Tan”, y colaborado con directores como Emilio Gómez Muriel y José Bolaños, además, dejó su huella en las artes visuales, siendo musa de una obra del pintor Diego Rivera.