Las infancias regiomontanas están protegidas por el gobierno de Monterrey, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias Municipal se instaló oficialmente el SIPINNA en beneficio de los menores de edad regiomontanos
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, compartió que planea un fideicomiso con recursos adquiridos mediante el cobro de parquímetros para la atención de niñas, niños y adolescentes del municipio.
«Tenemos que renovar este sistema y al mismo tiempo que sea por una causa noble, que todo el ingreso que tenga el municipio de Monterrey, se pueda aislar como un instrumento, como un fideicomiso» comento el edil regio.
El garantizar la seguridad, los derechos y la protección de los ciudadanos de 0 a 17 años de edad es parte del Plan de Municipal de la capital de Nuevo León.
Por medio del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias Municipal se instaló oficialmente el SIPINNA en beneficio de los menores de edad regiomontanos.
El alcalde municipal tomó protesta a los integrantes del comité conformado por autoridades municipales, representantes de la sociedad civil y menores invitados.
“Entendamos primero que lo que busca o lo que establece las obligaciones que marca la ley es que tengamos ejes y programas de gobierno que permitan garantizar estos derechos», comentó Adrián de la Garza.
«El de identidad, el de salud, el de educación, el de alimentación, el de recreación”, añadió el edil regio, al referirse a los derechos primordiales de los niños y adolescentes de la capital.
Adrián de la Garza destacó que hoy en día existen otros temas de mayor importancia, que también son importantes abordar para el bienestar social.
“El tema de salud mental es importantísimo, incluso agradecí ahorita a las organizaciones de la sociedad civil que se han sumado a este esfuerzo para atender estas problemáticas que tenemos”, explicó.
La presidenta de DIF municipal, Gaby Oyervides compartió un agradecimiento por el compromiso de las autoridades y organismos civiles.
Las cuales, buscan proteger, prevenir y restituir de forma integral los derechos humanos de los menores de toda la ciudad.
“Construir un futuro donde nuestras niñas, niños y adolescentes vivan seguros, felices y con todas las oportunidades que merecen”, comento Gaby Oyervides.
«Este Sistema será el puente que va a conectar nuestras acciones con los resultados» Añadió la presidenta del DIF de Monterrey.
¿Qué es SIPINNA?
Es el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Su prioridad es busca fortalecer las capacidades de las dependencias de la Administración Pública.
De igual manera, en compañía de la sociedad civil coordinarse con el fin de instrumentar políticas, programas y servicios que garanticen los derechos de los menores.
Además, se deben de crear estrategias que permitan desarrollar una cultura de respeto para niños y adolescentes, respaldada por instrumentos legales y políticas sociales.