En un movimiento que dejó a más de uno con la boca abierta, una mujer originaria de Manzanillo, Colima, se convirtió en tendencia al comprar cientos de roscas de Reyes.
La mujer conocida como Ximena Figueroa adquirió 800 roscas en la sucursal de Costco Guadalajara. La compra masiva tuvo un propósito claro: revender los tradicionales panes en Colima y en municipios del sur de Jalisco.
La hazaña no fue sencilla, ya que la mujer tuvo que rentar un tráiler para trasladar los cientos de roscas desde la capital jalisciense hasta su destino final.
Imágenes de la carga y su inusual transporte comenzaron a circular en redes sociales, generando una mezcla de admiración, humor, al igual que, controversia.
El negocio detrás de la tradición
Ximena Figueroa realizo una publicación en redes sociales informando que ya se habia acabado todas las roscas del Costco en Guadalajara.
La mujer vio en la temporada de Reyes una oportunidad para satisfacer la alta demanda de roscas en su región.
La emprendedora aprovecho la calidad y popularidad del pan tradicional del Whosale, que incluyen un distintivo sabor para distribuirlas en diferentes puntos de venta en Colima, así como, localidades cercanas.
Aunque no se especificó el precio al que planea venderlas, usuarios en redes especularon que la emprendedora podría obtener una ganancia considerable, considerando que las roscas adquiridas en Costco suelen ser muy buscadas durante esta época del año.
En la publicación agradeció a la compañía que le rento el camión, por el transporte y la logística que se realizó para el traslado de este producto.
La noticia rápidamente se volvió viral, desatando todo tipo de comentarios. Algunos aplaudieron la iniciativa y el ingenio de la mujer, calificándola como un ejemplo de emprendimiento en México.
Otros, sin embargo, expresaron su preocupación por el impacto que una compra de esta magnitud podría tener en otros consumidores que se quedaron sin su rosca favorita.
Fiebre por las roscas de Costco
Las roscas de Reyes de esta cadena se han convertido en un fenómeno en México debido a su tamaño y sabor, por lo que son muy consumidas entre los clientes de estas sucursales.
Cada año, los productos de esta tienda generan largas filas y hasta agotamientos en algunos sitios, lo que explica por qué esta mujer decidió asegurar su mercancía con tanta anticipación y en grandes cantidades.
Con esta jugada empresarial, queda claro que el ingenio mexicano no tiene límites, especialmente cuando se trata de sacar provecho de las tradiciones más queridas del país.