Ángela Elena Olazarán Laureano, ex alumna del Conalep 244 puso el nombre de México y del Conalep muy en alto al ser premiada con el Global Student Prize 2024, premio otorgado por la empresa de tecnología educativa Chegg, que la reconoce como la mejor estudiante del mundo.
Ángela tiene 18 años de edad, es originaria de Papantla, Veracruz. Estudió bachiller técnico en el Conalep 244 y actualmente es estudiante de Ingeniería de Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac. Además, ha ganado diversos concursos nacionales de robótica.
Nos unimos al reconocimiento de Ángela Olazarán, un orgullo del #CONALEP. 🎉✨
Te invitamos a seguir en vivo de la entrega del premio National and Global Student Prize 2024, organizado por el @cceoficialmx y el @MovimientoSTEM. 📺🏆
👉https://t.co/ywh9N3a05a pic.twitter.com/ngPBSqPd6J
— CONALEP (@CONALEP_Mex) November 28, 2024
¿Por qué Ángela Elena Olazarán Laureno fue nombrada como la mejor estudiante del mundo?
La exalumna del Conalep fue galardonada con este reconocimiento gracias a su proyecto Ixtlilton. Este proyecto realizado por Ángela es un asistente médico virtual para detectar varios tipos de enfermedades gracias a una serie de preguntas apoyado de inteligencia artificial. Su función es dar servicios médicos en zonas alejadas de hospitales y consultorios.
Angelita, ganadora del @cheggdotorg Global Student Prize, junto al secretario de Educación de #Mexico. Gracias por recibirnos y celebrar en Ángela a todos los estudiantes que renuevan nuestras esperanzas. @TeacherPrize https://t.co/ndqDAqkLYH
— Fundación Varkey (@FundacionVarkey) November 28, 2024
“Me gustaría mucho acercar la educación de ciencia y tecnología a los jóvenes que se encuentran en las zonas marginadas. Entonces la equipación de la primera aula STEM en mi comunidad creo que sería un punto clave y que con eso se puede ir ampliando a todo el estado», comentó Ángela en una entrevista al medio EFE.
Ángela viajó a la ciudad de Nueva York para recibir su premio durante la semana de la Asamblea General de la ONU. Además, se le concedió un apoyo económico de $100,000 dólares, que se destinarán para la creación de un aula ESTEM en Veracruz.
This is the moment! @Chegg CEO Nathan Schultz surprises Ángela Elena Olazarán Laureano in New York to inform her that she is the winner of the $100,000 https://t.co/ye4pu1XnL2 #GlobalStudentPrize 2024! 🏆
🌎 Ángela, a 17-year-old Computer Science student from Veracruz,… pic.twitter.com/58EdbifcUq
— Chegg.org (@cheggdotorg) September 23, 2024