Por medio de un video en redes sociales, se muestra a un agricultor de Michoacán tirando varias cajas de limón en algún campo del estado.
Se puede observar molesto y triste por no obtener un pago justo por su producción del cítrico. El agricultor michoacano desperdicio en una zanja todo el producto cosechado.
«Así es la tristeza de la gente del pueblo Michoacano… A un peso con veinte centavos, a veinticuatro la caja. 10 pesos pa´l cortador» Comenta el campesino michoacano.
«Y $14 para él de la huerta; tiene que pagar peones, fertilizantes, gasolina y flete. Con 14 pesos con que se piensa que va a alcanzar» añade en el video.
El precio del limón se desplomo a tres pesos, sin miras a subir para los ejidatarios del estado de Michoacán. En otros estados, el precio del cítrico se mantiene por encima de $30 en tiendas trasnacionales, denuncia el agricultor de Michoacán.
#VIRAL – Molesto y triste por no obtener un pago justo por su producción de limón. Un agricultor de #Michoacán tiró en una zanja toda su producción del cítrico.
"¡Me retiro de limonero!" 🍋https://t.co/ZGRYWt2faF pic.twitter.com/dWj9v2TqVf— rexnews (@rexnewsmx) December 16, 2024
¿Qué es lo que dice el Gobierno de Michoacán al agricultor de Michoacán?
En una conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla fue cuestionado acerca del video en donde se puede ver a un productor tirar su cosecha de limón.
Ramírez Bedolla dio negativa de que los limoneros de las zonas de Apatzingán tiren el cítrico por extorsión del crimen organizado.
El mandatario estatal comento que el desperdicio del limón es por la disminución del precio, destacó que el costo se encuentra muy castigado, especialmente por la oferta y demanda.
«Es al precio bajo del limón, está muy bajo, está muy castigado el precio. Es un tema de mercado, de mucha oferta de Limón» Comento Ramírez Bedolla a los medios.
«Este es un tema que está afectando a la producción. Un tema económico, hay que buscar más mercados para el limón michoacano» Afirmo el gobernador de Michoacán.
Plan 100 días en Tierra Caliente
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aplicó un plan para disminuir las extorsiones a los productores de limón desde octubre del 2024.
La región beneficiada son los municipios limoneros como Apatzingán, Buenavista o Parácuaro, lo que ha permitido recuperar el control en la producción del cítrico.
El plan de seguridad participa autoridades de los tres niveles de gobierno para combatir el cobro de piso u otras extorsiones del crimen organizado a los agricultores.
En la zona de Michoacán operan grupos criminales como Cartel Jalisco Nueva Generación o Los Viagras, quienes aterrorizan a la población agrícola.