El alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis N., alias “El Wicho”, fue vinculado a proceso.
Después de su detención el 8 de febrero, se le ligó al delito de extorsión agravada en perjuicio de la excandidata a la presidencia municipal, Teresa N.
Un juez de control tomó la decisión tras determinar que había pruebas suficientes para iniciar el proceso penal en su contra.
Amenazas y secuestro: así operó la extorsión
Según la carpeta de investigación, la extorsión inició el 23 de abril del año pasado, cuando Teresa N. recibió una llamada de un presunto jefe de plaza de un grupo delincuencial de Michoacán.
El supuesto delincuente la amenazó con retirarse de la contienda electoral. Días después, integrantes de este grupo criminal secuestraron a su suegro, lo que generó presión para que abandonara su candidatura.
La Fiscalía Estatal sostiene que Pedro Luis N. estuvo implicado en estos hechos como parte de un esquema para intimidar y eliminar a la competencia política en el municipio.
Un proceso judicial del alcalde electo de Santo Tomás
El delito de extorsión agravada, por el que lo acusan, conlleva una sentencia de entre 40 y 70 años de prisión, ya que fue cometido contra una candidata a un cargo de elección popular.
El juez otorgó un mes para la investigación complementaria, decisión que la defensa del imputado cuestionó al considerar que la vinculación a proceso se basó en pruebas circunstanciales.
El abogado Alfredo Gerardo Brito Gutiérrez anunció que analizarán impugnaciones legales como un juicio de garantías, un juicio de amparo o una apelación.
Operativos fallidos y captura final
Pedro Luis N. logró evadir dos intentos de detención previos dentro del Operativo Enjambre, diseñado para desmantelar redes de corrupción entre funcionarios públicos y el crimen organizado en el Estado de México.
El Primer intento se realizó el 22 de noviembre de 2024, cuando autoridades implementaron la acción en 14 municipios, pero el edil y su esposa, la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, lograron huir.
El Segundo intento fue el 17 de diciembre de 2024, cuando agentes intentaron arrestarlo en su toma de protesta, pero un grupo de pobladores y policías municipales interfirió, provocando disturbios que dejaron 15 detenidos.
Finalmente, se logró su arresto, el 8 de febrero de 2025 en Valle de Bravo, debido a un operativo entre las corporaciones estatales y federales de México.
#Detenido. En audiencia celebrada esta mañana en los Juzgados de Tenango del Valle, la Autoridad Judicial estableció prisión preventiva para Pedro Luis “N” alias “Wicho”, ex funcionario público de Santo Tomás y quien había sido electo presidente municipal para el periodo… pic.twitter.com/aQjxu10hnh
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) February 11, 2025
Este operativo, en el que participan la Guardia Nacional, la Marina, la Sedena y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ha logrado la detención de más de 40 personas.
Entre los que se incluyen alcaldes, directores de seguridad pública y servidores públicos relacionados con el crimen organizado.
El caso de Pedro Luis N. pone de manifiesto la infiltración del crimen organizado en procesos electorales y la lucha de las autoridades por erradicar la violencia política en el Estado de México.