Hoy, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum contestó a las declaraciones del presidente electo Donald Trump, respecto a designar a los cárteles de narcotráfico como organizaciones terroristas, por lo que subrayó que nunca ha mencionado una intervención en México.
“Nunca habla de la intervención en México, nunca. Incluso habla de las propias agencias de Estados Unidos”.
La mandataria aseguró que ambos países llegarán a un acuerdo en temas migratorios, de seguridad y relacionados con el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Hay que trabajar para tener una buena relación, pero no hay que engancharse en los temas”, agregó.
Además, subrayó la importancia de «escuchar bien” y de recurrir a fuentes confiables de información para no difundir noticias falsas.
En materia de drogas, Sheinbaum Pardo mencionó que está al tanto sobre la campaña masiva contra el fentanilo y las drogas que planea Trump ya que es un tema que ambos abordaron en una de sus conversaciones.
“Yo creo que, así como tuvo una buena relación con el presidente López Obrador, de respeto, también estoy convencida que vamos a tener una buena relación. En el momento en que tengamos que platicar, sea personalmente o los equipos, se va a hacer así”, afirmó.
#Mañanera | Tras las declaraciones de Donald Trump sobre designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esto no implica una intervención militar en México 🗣️❗️
— Tribuna Sonora (@TribunaSonora) December 23, 2024
Claudia Sheinbaum en Mazatlán
Ayer durante su visita a Mazatlán, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México es soberano, por lo que trabajar en conjunto con Estados Unidos no implica subordinación.
Así mismo declaró que no permitirá injerencias de otros países en México, esto en referencia al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras.
“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó.
También puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y a su vez que no exista impunidad en el país.
“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa; que, coordinándonos, que, trabajando conjuntamente, estoy segura de que vamos a seguir construyendo la paz”, aseveró.