Al señalar que hubo omisiones en la investigación de la Fiscalía de Jalisco en Teuchitlán, el Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero confirmó que en el rancho Izaguirre sí se encontraron restos humanos, aunque evadió definirlo como un campo de exterminio.
«No hay un dictamen concluyente en ese sentido. Sí encontraron restos, esto es muy importante. Encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos entrega el estado no nos garantiza la credibilidad y características específicas de esos restos óseos. Pero de que los encontraron, los encontraron, eso lo puedo decir»
«Sí son restos humanos, pero no están definidos por lo que se necesita establecer un peritaje»
En cuanto al hallazgo de crematorios clandestinos, denunciados por Colectivos de padres buscadores, el fiscal dijo que ‘aún no se sabe si hay crematorios en Teuchitlán’. ‘Hacer una afirmación sobre eso sería muy irresponsable’, sentenció.
Señala Gertz Manero a Fiscalía de Jalisco de omisiones ante caso Teuchitlán
El fiscal enlistó la serie de omisiones que se realizaron entre septiembre y octubre del año pasado por las autoridades estatales; por ejemplo, no se tomó la declaración del presidente municipal, del secretario general y de Seguridad Pública de Teuchitlán.
En cuanto al predio, señaló que en las diligencias no se tomó indicios o huellas de los hechos, no se cumplió con el debido registro de todo lo hallado como prendas de vestir y calzado. Tampoco se procesaron los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados, aseguró.
Asimismo, acusó que no se dio intervención inmediata a la FGR por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y delincuencia organizada.
“Seis meses después, los servicios periciales del estado aún no cuentan con un dictamen definitivo”, sentenció.
Por lo anterior, dijo que no se han establecido con precisión los ‘vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con los cárteles delictivos’ que operan en esa región, a pesar de que víctimas ya han compartido su testimonio.
Durante la rueda de prensa, a pregunta expresa, Gertz Manero contestó que se desconoce quién es el propietario del rancho Izaguirre, por lo que volvió a aprovechar para denunciar a las autoridades locales y señalarlos de ‘que no hicieron la investigación completa para determinarlo’.
«No hicieron la investigación completa de la historia de la propiedad ejidal de ese inmueble. Es una de las acciones que se debieron hacer desde el primer momento… de la diligencia policial. No se hizo, la información que tenemos es todavía muy preliminar. Primero dicen que es de una persona, luego de otro. Eso no está completo. Oigan ya han pasado seis meses», sentenció Gertz Manero.
Tras ser cuestionado si hay colusión entre el crimen organizado con las autoridades de Jalisco, la FGR reveló que siguen dos líneas de investigación o premisas: tanto que la autoridad local fuera incompetente en su investigación sobre el rancho, o que haya colusión con el crimen organizado.
«Son dos líneas de investigación que nosotros tenemos que investigar, las dos», dijo.
Sin embargo, el fiscal Gertz Manero aseguró que no hay certeza jurídica sobre las actividades que se realizaban en el rancho Izaguirre, pues no hay pruebas suficientes.
Hasta este momento, la FGR no ha atraído el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán.