La popular agua mineral Topo Chico, un ícono regiomontano con más de un siglo de historia, enfrenta un desabasto que ha desconcertado a consumidores en diferentes ciudades de México como Monterrey.
Desde hace más de dos meses, distribuidores y clientes han reportado la ausencia del producto en tiendas de conveniencia, supermercados y restaurantes, lo que ha desatado especulaciones sobre las causas detrás de esta situación inédita.
https://twitter.com/cesarmty/status/1903835348561785144
El fenómeno ha sido vinculado a múltiples factores.
Por un lado, se señala una posible crisis hídrica que afecta al Cerro del Topo Chico, el manantial que da origen a esta bebida y que habría sufrido una sobreexplotación.
También se ha señalado una posible contaminación de este acuífero ubicado en la ciudad de Monterrey.
Sin embargo, un giro inesperado llegó este mes cuando autoridades en la frontera entre México y Estados Unidos decomisaron más de 1,600 botellas de Topo Chico en Texas, las cuales contenían metanfetamina líquida disfrazada como agua mineral.
Este hallazgo, ocurrido en el puente internacional Roma, ha levantado sospechas sobre si el desabasto podría estar relacionado con inspecciones más estrictas o interrupciones en la cadena de suministro.
Arca Continental, la embotelladora encargada de Topo Chico y una de las principales socias de The Coca-Cola Company en México, no ha ofrecido una explicación oficial detallada sobre esta situación.
¿Cuándo se resolverá el desabasto del agua Topo Chico?
Algunos expendedores han recibido notificaciones de que la escasez podría resolverse a finales de marzo.
La ausencia de Topo Chico, conocida por su efervescencia única y su arraigo cultural en el norte del país, ha generado reacciones entre los consumidores.
Mientras tanto, en las calles de Monterrey, el agua mineral sigue siendo un símbolo de identidad que, por el momento, brilla por su ausencia.