La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este miércoles que no le teme a su homólogo estadunidense Donald Trump, pues afirmó ‘tiene un pueblo que la respalda’. Esto, tras ser cuestionada explícitamente si le tenía miedo al republicano y a sus constantes amenazas sobre migración, aranceles, etc.
“No (le tengo miedo a Trump), tengo a un Pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, dijo Sheinbaum Pardo desde el Palacio Nacional.
La mandataria, puntualizó que nunca permitirá que se vulnere la soberanía “y si llegase a vulnerarse hay un pueblo entero para defender a su Patria», agregó.
Respecto a las declaraciones de Trump donde aseguró que México está en gran medida controlado por los cárteles, Sheinbaum Pardo aclaró que su Gobierno no defiende al crimen organizado.
“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga. Por supuesto que no, que no haya confusión: Nosotros lo que defendemos es la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran, (pero) si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos».
Cabe recordar que ayer 18 de febrero, el presidente de estados Unidos explicó por qué drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) están volando sobre territorio mexicano.
“Tenemos una muy buena relación con México, pero creo que México está en gran medida controlado por los cárteles, y es triste decirlo. Y si quisieran ayuda con eso, les daríamos la ayuda. Pero México, si nos fijamos en lo que ha pasado durante años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”, sostuvo Trump en una conferencia.
Sobre el aceptar o no la ayuda que le ofreció su homologo para combatir el crimen organizado en México, Sheinbaum manifestó que si en Estados Unidos firman un decreto para investigar el lavado de dinero en su territorio y la delincuencia organizada está ‘muy bien’.
“Lo que nosotros no aceptamos es la violación de nuestra soberanía. Entonces, por eso es colaboración, coordinación, sin subordinación. Sin intervencionismo, sin injerencismo. Coordinación, colaboración, en el marco de los cuatro principios”, añadió.
Sin embargo, aseguró que, si al declarar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga Estados Unidos prevé realizar operaciones extraterritoriales, su gobierno no lo aceptará.
«Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos», indicó.
Señaló que entre ambas naciones debe mantenerse la cooperación, pero con base en cuatro principios básicos: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación y no subordinación.