Claudia Sheinbaum, presidenta de México, descartó que el Tratado Comercial con Canadá y Estados Unidos (T-MEC) se ponga en riesgo tras la dimisión de Justin Trudeau y la posible llegada de un Primer Ministro de derecha en aquel país.
Cabe recordar que la negociación se realizaría con el presidente electo de EE.UU, Donald Trump y posiblemente con Pierre Poilievr, líder del Partido Conservador.
“No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado, es decir Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho del T-MEC”.
“Estados Unidos se beneficia de lo que se produce en México y va a los Estados Unidos, no es un asunto de competencia, sino de complementariedad, igual Canadá”, agregó.
Asimismo, recordó que la rectificación del tratado comercial entre los tres países está prevista para el 2026 y que hasta entonces espera que se revise.
“En términos de comercio yo creo que nos beneficiamos los tres países, Norteamérica en conjunto que representa el 30% por ciento del PIB y es la mejor manera de competir frente a China o frente a Asia”, concluyó la presidenta.
La mandataria no se pronunció sobre la renuncia de Trudeau, pero si argumentó sobre la toma de protesta de Donald Trump, ya que hasta el momento Sheinbaum Pardo no ha sido invitada.
“Hasta ahora no hemos recibido invitación, si la embajada de México en Estados Unidos, pero no sabemos si habrá representantes de Estado o no”, declaró.
#Nacional | La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) informó en la #MañaneraDelPueblo que la embajada de México en #EstadosUnidos, recibió la invitación para la toma de protesta de Donald Trump, sin embargo desconoce si habrá jefes de estado en el evento. #apartadomex pic.twitter.com/udrRPiZCkA
— apartadomex (@ApartadoMex) January 7, 2025
Renuncia Justin Trudeau como Primer Ministro en Canadá
La mañana del lunes 6 de enero, Justin Trudeau renunció a su cargo como Primer Ministro de Canadá tras casi diez años en él; esto después de semanas de rumores sobre su posible dimisión.
Además de dejar su puesto como Ejecutivo, también renunció como líder del Partido Liberal. La noticia la dio en una conferencia de prensa en Ottawa, la capital de Canadá.
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional», manifestó Trudeau.
“Soy un luchador… El hecho es que, a pesar de los mejores esfuerzos por resolverlo, el Parlamento ha estado paralizado durante meses», agregó en la conferencia de prensa.
Renegociación del T-MEC
En noviembre del año pasado, el secretario de economía, Marcelo Ebrard reafirmó estar «optimista» sobre la renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de las constantes amenazas de Donald Trump de imponer aranceles excesivos.
Ebrard destacó que el acuerdo comercial es «el mejor negocio» entre los países y subrayó que ahora se debe trabajar para fortalecer las relaciones. «Hace 6 años estaba más difícil», señaló.
También externó que no será fácil (la negociación), pero que la relación con el presidente Trump será buena porque les beneficia a ambas economías.
«Los datos que publicó la Oficina del Censo de los Estados Unidos son muy buenos para México. Somos el socio número uno de Estados Unidos, tanto en exportación, como en importaciones», afirmó.