De acuerdo con una investigación de la revista Rolling Stone, el gabinete de Donald Trump lleva a cabo un debate sobre si el presidente electo debería cumplir su promesa de campaña de atacar e incluso invadir a México; y en qué medida hacerlo.
El exmandatario aún no ha definido cómo enfrentar «la guerra» contra la crisis de opioides. Una promesa de su campaña fue atacar a los cárteles de droga mexicanos, a los que considera una amenaza para la seguridad nacional.
Asawin Suebsaeng y Andrew Perez, periodistas de la mencionada revista entrevistaron a seis republicanos que han hablado del tema con Trump.
«¿Qué tanto deberíamos invadir México?», dijo un miembro de alto rango en el equipo de transición, según la revista. “Esa es la pregunta”, agregaría de forma retórica.
De acuerdo con sus declaraciones, las sugerencias van desde una posible “invasión suave» hasta eliminar a los lideres de los carteles mediante misiones encubiertas de fuerzas especiales. La opción de lanzar ataques aéreos contra la infraestructura de los cárteles también ha sido una posibilidad.
Trump podría dar un ultimátum
Aunque estos posibles escenarios forman parte de una estrategia para frenar el flujo de fentanilo, que ha contribuido a la crisis de opioides en Estados Unidos, una fuente cercana a Trump reveló que el exmandatario podría dar un ultimátum a México: frenar el flujo de fentanilo o enfrentar una intervención militar.
Según Rolling Stone, la propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y emplear la fuerza militar contra ellos podría contar con el respaldo del senador Marco Rubio; el zar fronterizo de Trump, Tom Homan; y el asesor de Seguridad Nacional y ex comentarista de televisión, Mike Waltz.
A pesar de la incertidumbre sobre la estrategia que adoptará Trump para enfrentar la crisis del fentanilo, su equipo cercano ha dejado en claro que contempla la intervención militar, aunque se use el término «suave» en referencia a una invasión.
Qué respondió Claudia Sheinbaum
Por su parte, Claudia Sheinbaum, presidenta de México calificó como «toda una película» la investigación de la revista Rolling Stone, que asegura que el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa llevar a cabo una “invasión suave” a México.
“Es toda una película, ¿cuál es su base? Yo lo que me sustento es en la conversación, dos conversaciones que he tenido con el presidente (electo) Trump y, en su momento, la comunicación que haya con su equipo de trabajo y en el momento que entre”, afirmó.
La revista citó declaraciones de Pete Hegseth, quien dirigirá el Pentágono:
“Si se necesita una acción militar, eso es lo que se necesitará, en última instancia”…Obviamente, hay que ser inteligente al respecto. Obviamente, la precisión ataca. Pero si se infunde miedo en las mentes de los capos de la droga, al menos para empezar, [y] no pueden operar abiertamente con impunidad, [se] cambia la forma en que operan», señaló el año pasado Hegseth.