Silvia Pinal Hidalgo, falleció esta tarde en la Ciudad de México a los 93 años, tras haber permanecido internada en un nosocomio del sur de la ciudad.
Considerada una referencia del arte nacional y reconocida a nivel mundial, la oriunda de Sonora presentó complicaciones medicas durante la semana después de que contrajera una infección en las vías urinarias.
Si bien ninguno de sus familiares ha confirmado la noticia, la empresa Televisa en la que Pinal trabajaría gran parte de su vida compartió el siguiente comunicado:
«México ha perdido a su Última Diva, pero ahora su luz brillará eternamente en el universo. La Familia TelevisaUnivision, su familia, lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestra querida Silvia Pinal, y nos unimos a la pena que embarga a su familia y amigos. Nuestras oraciones con ustedes. Q.E.P.D», Canal de las Estrellas vía «X».
Complicaciones
El pasado 21 de noviembre, la actriz fue ingresada a un hospital de la zona sur de la Ciudad de México debido a complicaciones originadas por una infección en las vías urinarias, pero no se sabía con certeza su estado de salud.
El 26 de noviembre que Sylvia Pasquel declaró que Pinal había evolucionado de forma favorable y sería dada de alta el día 27 de noviembre, situación que no ocurrió.
Silvia Pinal: Diva del cine mexicano
Nacida el 12 de septiembre de 1930 en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal Hidalgo se convirtió desde su juventud en una figura del cine, teatro y televisión mexicana.
Su extensa trayectoria incluye teatro musical, cine y televisión, lo que la consolidaría como una de las actrices más importantes de su generación y una figura de la Época de Oro del cine mexicano. La actriz también es recordada por ser la presentadora de “Mujer, casos de la vida real”.