Este domingo, Joe Biden, presidente de Estados Unidos indultó a su hijo Hunter Biden, aunque había sostenido no hacerlo.
La decisión del presidente estadounidense no solo ha marcado un sorpresivo cambio de postura que ocurre justamente previo al final de su gestión; sino que incumple con la promesa que hizo públicamente.
Antes y durante su gestión, incluso después de que Trump ganara las elecciones de 2024, Biden junto a su principal portavoz de la Casa Blanca manifestaron que no indultaría a Hunter Biden ni conmutaría su sentencia.
Sentencia de Hunter Biden
El hijo del presidente constitucional de Estados Unidos tenía prevista su sentencia este mes por tres cargos federales por uso de armas y evasión de impuestos.
Hunter Biden, de 54 años, fue hallado culpable de comprar y poseer ilegalmente un arma Colt mientras abusaba o era adicto a las drogas. El también abogado se había declarado inocente de los tres cargos, aunque ha hablado abiertamente de sus problemas con el alcohol y su adicción al crack.
La condena que se le dictó conlleva una máxima de 25 años en prisión, pero se esperaba que enfrentara solamente16 meses en la penitenciaría.
Aunque sus delitos son anteriores al período de Joe Biden en la Casa Blanca, esta sería la primera ocasión en la que un miembro de la familia inmediata al presidente era declarado culpable de un delito durante el mandato.
¿Por cuáles delitos se le condenó a Hunter Biden?
Hunter Biden fue condenado en junio del presente año por tres cargos relativos a la posesión de arma de fuego. Los primeros por mentir en el formulario federal cuando compró un arma en 2018 y juró que no era usuario de drogas.
El tercer cargo se refiere a la posesión del arma, la cual tuvo por 11 días en octubre del 2018 antes de que su novia la confiscara.
Meses después, se declaró culpable de cargos que lo acusaban de evitar pagar al menos $1.4 millones en impuestos.
Indulto
Medios reportaron que Joe Biden argumentó que decidió indultar a su hijo porque es víctima de ataques políticos. Según el mandatario, los problemas judiciales de su hijo fueron alentados por rivales políticos.
El indulto cubre las condenas de los dos casos por los cuales fue sentenciado y además cualquier otro “delito contra Estados Unidos que haya cometido o pueda haber cometido o participado durante el periodo del 1 de enero del 2014 hasta el 1 de diciembre de 2024”
¿Qué es el indulto?
Es un “perdón legal” que absuelve a la persona de la sentencia que se le ha dictado por la comisión de un delito y sus crímenes consecuentes.
Conforme a la Constitución de Estados Unidos, un presidente tiene el poder de otorgar perdón, esto incluye indultos o conmutaciones. Mientras que el indulto “perdona” delitos federales penales, las conmutaciones reducen las penas.
La Corte Suprema de Estados Unidos ya ha determinado que la figura presidencial utiliza el poder constantemente. Por ejemplo: Donald Trump otorgó 237 actos de clemencia durante sus cuatro años en el cargo y Barack Obama otorgó clemencia 1,927 veces en sus ocho años.
Salvo por delitos estatales y juicios políticos, esta capacidad es tan amplia que se pueden perdonar delitos de drogas, condenas por fraude, evasión de reclutamiento para la Guerra, entre muchas otras cosas.