Este fin de semana trascendió que la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles por los delitos de presunto peculado, lavado de dinero, asociación delictuosa y ejercicio indebido del servicio público.
El tema rápidamente cobró relevancia pues, pronto Aureoles podría sumarse a la larga lista de otros exgobernadores que enfrentan o enfrentaron procesos ante la justicia y que, incluso han llegado a pisar la cárcel por delitos similares.
Estos son los exgobernadores mexicanos que han pisado la cárcel
Jaime Rodríguez Calderón alias ‘El Bronco’
El exgobernador independiente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, fue vinculado a proceso en el 2022 por delito electoral y abuso de autoridad por la requisa ilegal del sistema de transporte colectivo conocido como Ecovía.
En el mes de junio del mismo año, un Juez de Control retiró a Rodríguez Calderón la prisión preventiva como medida cautelar y lo mando a su casa bajo resguardo domiciliario. En el 2024, un amparo libró a ‘El Bronco’, de la vinculación a proceso por caso Ecovía.
Rodrigo Medina: piso el Topo Chico solo 19 horas
Otro exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue detenido en el 2017 por los delitos de peculado y daño al patrimonio estatal tras solo 19 horas de estar internado en el penal de Topo Chico.
Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba
Tomás Yarrington exgobernador de Tamaulipas fue capturado en el 2017 en Italia, tras ser prófugo de la justicia desde agosto del 2012. El exfuncionario era buscado por la Interpol por el delito de lavado de dinero.
Lo enviaron a Estados Unidos en abril del 2018 donde permaneció en custodia hasta a mediados del año pasado, según lo confirmó el mismo gobierno. Recién en marzo de 2021 se había declarado culpable de un cargo de lavado de dinero.
Eugenio Hernández
Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas fue detenido el 6 de octubre del 2017 en Ciudad Victoria, acusado de los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.
Al exmandatario le sumaron otras tres acusaciones, permaneciendo en prisión durante casi seis años, luego de ser exonerado de todos ellos, por falta de elementos para procesarlo. En el 2023, Eugenio Hernández Flores fue liberado del penal de Tenango Del Valle en Estado de México.
Cesar Duarte
En junio de 2022 se dictó auto de vinculación a proceso al exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, por los delitos de peculado y asociación delictuosa.
El exgobernador fue detenido el 2020 en Miami y fue extraditado a México hasta un año después.
Javier Duarte
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte fue detenido el pasado 15 de abril del 2017 en Guatemala después de ser prófugo de la justicia por los delitos de peculado, tráfico de influencia, incumplimiento de deber legal, coalición, abuso de autoridad, lavado de dinero y delincuencia organizada. El año pasado, Duarte -quien aún se encuentra en prisión- fue absuelto del delito de desaparición.
Andrés Granier Melo
El 12 de junio de 2013, el exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo fue detenido en la Ciudad de México por el delito de peculado. Seis años después fue absuelto por un juez, pese a tener una condena de más de diez años.
La Fiscalía General de Tabasco dijo en un comunicado que Granier, quien gobernó ese estado del sureste mexicano entre el 2007 y el 2012, era responsable por desvíos de recursos del Seguro Popular, un sistema de protección social para la salud de los más pobres, detalló la agencia Reuters.
Narciso Agúndez Montaño
El 25 de mayo de 2012, el exgobernador perredista de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño fue detenido por la en ese entonces, Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJE) en un hotel de Monterrey, acusado de peculado (malversación de recursos públicos).
Seis meses después se le concedió su libertad tras pagar la fianza de 31 mil 700 pesos. Agúndez tenía un proceso abierto por el presunto desfalco al erario por más de 55 millones de pesos.
Mario Marín Torres alias ‘El gober precioso’
El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres dejó el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano en el 2024 luego de permanecer más de 3 años detenido por su implicación en el delito de tortura, trata y abuso de autoridad.
Marín fue detenido en febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, acusado del delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro.
Luis Armando Reynoso Femat
En el 2021, el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, fue vinculado a proceso por su posible responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada, que se le imputa durante los ejercicios fiscales de 2012, 2013 y 2014.
El funcionario fue aprehendido en julio de 2015 en León, Guanajuato. No obstante, esa no fue la primera vez que el exgobernador panista era detenido. En mayo del 2014, Reynoso Femat fue aprehendido acusado de la venta fraudulenta a particulares de varios lotes de terreno, propiedad del Instituto de Vivienda del Estado de Aguascalientes.
Roberto Borge Angulo
El exgobernador de Quintana Roo fue detenido en Panamá el 4 de junio de 2017, antes de abordar un vuelo con destino a París, acusado por presunto aprovechamiento de poder, desempeño irregular de la función pública y peculado. La Justicia de Panamá extraditó al funcionario a inicios de enero de 2018. En México, un juez le otorgó prisión domiciliaria en diciembre 2023.
Roberto Sandoval
Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, permanece en prisión desde el 2021 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El exfuncionario fue detenido junto a su hija Lidy Sandoval en Linares, Nuevo León.
Humberto Moreira
El 15 de enero de 2016, fue detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en España, Humberto Moreira, acusado por los delitos de blanqueo y malversación, así como cohecho y organización criminal. Siete días después dejó la prisión de Soto del Real.
Moreira fue Gobernador del estado de Coahuila, así como Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional.
Jorge Torres López
Jorge Torres López, exgobernador interino de Coahuila en el periodo de Humberto Moreira, fue sentenciado en el 2021 una corte federal del sur de Texas a tres años de prisión por el delito de lavado de dinero.
El funcionario admitió ante la justicia de EU que durante parte de su mandato realizó transacciones financieras en Estados Unidos para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado de Coahuila.
Guillermo Padrés Elías
El exgobernador de Sinaloa se entregó a la justicia el 10 de noviembre de 2016 y se declaró inocente. Se le dictó auto de formal prisión por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada y lavado de dinero. Estuvo recluido dos años en el reclusorio oriente de la Ciudad de México.
Mario Villanueva
Mario Villanueva Madrid fue electo para gobernador de Quintana Roo en 1993. Al terminar su sexenio (1999), autoridades del Estados Unidos lo buscaron por delitos relacionados narcotráfico, pero éste se dio a la fuga.
En el 2001 fue capturado en Cancún y recluido en el penal del Altiplano con una pena de 28 años por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos relacionados con la salud; sin embargo, fue extraditado a Estados Unidos en el 2010, donde estuvo preso en Kentucky por lavado de dinero para un Cártel. Regresó a México en el 2016 y actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario en la ciudad de Chetumal.
Rosario Robles
Rosario Robles Berlanga estuvo internada en el penal de Santa Martha desde agosto de 2019, procesada por el delito de ejercicio indebido del servicio público al ocasionar daño al erario por más de 5 mil millones de pesos, en el caso de triangulación de recursos conocido como ‘La Estafa Maestra’ y desvío de recursos públicos. En el 2022 fue puesta en libertad.
Jesús Reyna García
Jesús Reyna García, exgobernador de Michoacán, permaneció cuatro años (2014-2018) en prisión acusado de tener nexos con el crimen organizado con la finalidad de cometer delitos Contra la Salud. Se sostiene que Reyna García tenía relación con los Caballeros Templarios.