La presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy bueno” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya decidido no imponer aranceles recíprocos a México y destacó que esta decisión es el reflejo de la “buena relación” entre ambos gobiernos.
“Eso es bueno para el país…Aunque algunos no quieran reconocerlo tiene que ver con la buena relación que del gobierno de México y el de Estados Unidos”, expresó Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina del jueves, la jefa del Ejecutivo afirmó que esta medida demuestra la fortaleza del gobierno mexicano y la importancia de las relaciones bilaterales entre los dos países.
La mandataria aseguró que, además, esto “tiene que ver con la fuerza de nuestro gobierno y como siempre digo hay mucho pueblo en México».
Esta postura llega después de que Trump anunciara impuestos a las importaciones que varían entre el 10% y el 49% para 185 países, como parte de una estrategia comercial que busca corregir, según él, un desequilibrio en las relaciones comerciales de Estados Unidos.
El presidente estadounidense también presentó un esquema tarifario más agresivo para países con superávits comerciales con Estados Unidos, imponiendo un arancel del 34% a las importaciones de China y un 20% a las importaciones de la Unión Europea, además de mantener aranceles previos al acero y aluminio, y nuevos gravámenes sobre productos específicos como automóviles.
A pesar de esta política comercial, Sheinbaum aseguró que su Gobierno debe continuar dialogando con el país vecino sobre los gravámenes pendientes para autos, acero y aluminio.
En este contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard adelantó que México buscará en los próximos 40 días las mejores condiciones posibles para los aranceles a estos tres sectores mencionados.
En la mañanera : la estrategia de la Presidenta Sheinbaum está funcionando , México exento de aranceles recíprocos por parte de EU. pic.twitter.com/eIh3MOSuVs
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 3, 2025
México y Canadá libran nuevos aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció hoy la imposición de un arancel base del 10 % a todas las importaciones, una tarifa que no se le aplicará a México y Canadá por el T-MEC.
Durante su jornada de nuevos aranceles ‘recíprocos’, el mandatario detalló a quiénes y cuánto porcentaje de gravámenes se les impondría; y aunque dejó fuera de su tasa base a ambos países de América del Norte, trascendió que se mantendrá el 25% por ciento para las importaciones que no cumplen el tratado comercial trinacional.
“El T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”, aseveró Trump.
Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca y rodeado de trabajadores de la industria automotriz, Trump declaró la independencia económica de los Estados Unidos y anunció tarifas para 185 países, entre ellos: Unión Europea, China, Japón, Vietnam, Taiwán, India, Corea del Sur, Tailandia, Suiza, Indonesia, Brasil y Reino Unido.
Entre los países más afectados se encuentra sus principales socios comerciales como: China con un arancel del 34% por ciento, la Unión Europea del 20% por ciento, Japón del 24% por ciento y la India con un 26% por ciento