El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció hoy la imposición de un arancel base del 10 % a todas las importaciones, una tarifa que no se le aplicará a México y Canadá por el T-MEC. Durante su jornada de nuevos aranceles ‘recíprocos’, el mandatario detalló a quiénes y cuánto porcentaje de gravámenes se les impondría; y aunque dejó fuera de su tasa base a ambos países de América del Norte, trascendió que se mantendrá el 25% por ciento para las importaciones que no cumplen el tratado comercial trinacional.
“El T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”, aseveró Trump.
Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca y rodeado de trabajadores de la industria automotriz, Trump declaró la independencia económica de los Estados Unidos y anunció tarifas para 185 países, entre ellos: Unión Europea, China, Japón, Vietnam, Taiwán, India, Corea del Sur, Tailandia, Suiza, Indonesia, Brasil y Reino Unido.
Entre los países más afectados se encuentra sus principales socios comerciales como: China con un arancel del 34% por ciento, la Unión Europea del 20% por ciento, Japón del 24% por ciento y la India con un 26% por ciento.
Trump ‘golpea’ industria automotriz y latas de aluminio; afectará a México
Previo a la rueda de prensa el Departamento de Comercio publicó en el Registro Federal estadounidense tarifas del 25% por ciento a vehículos de otros países. No obstante, debido al T-MEC tanto México como Canadá solo pagarían un costo parcial en los vehículos que cuenten con piezas hechas en Estados Unidos. Estos gravámenes entrarían en vigor a partir de las 12:01 a.m. (hora del Este) de este jueves.
«Estos aranceles buscan proteger la seguridad nacional y revitalizar la industria automotriz estadounidense”, señala el aviso del Registro Federal.
A este arancel se le suma, el del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, mismo que entrará en vigor el viernes a las 12:01. La tarifa afectará tanto a las latas de cerveza que entren en territorio estadunidense como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país.
Esta medida actualiza los aranceles del 25% que el gobierno de Donald Trump ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio. Los principales países afectados en el sector del acero son: Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam.
En aluminio son: Rusia y China. Sin embargo, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.
Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC) respecto a las latas de aluminio, “los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia”.
Este miércoles, el presidente republicano firmó órdenes ejecutivas sobre aranceles, con la nueva tasa arancelaria base del 10% que entrará en vigor el 5 de abril y los aranceles recíprocos el 9 de abril.