La presidenta Sheinbaum insistió esta mañana, que Estados Unidos tiene que hacer su trabajo respecto a su ‘gran’ consumo de drogas, y subrayó que en el país vecino también hay delincuencia organizada.
“Hemos planteado que en EU también hay delincuencia organizada y hay estadunidense que vienen a México con actividades ilícitas…porque entonces quién repartiría el fentanilo en EU. ”, señaló la mandataria.
Al ser cuestionada sobre las estadísticas que demuestran que cada vez más ciudadanos estadunidenses están relacionados al crimen organizado, Sheinbaum compartió que ayer hubo una detención relevante entorno a este tema.
“Justamente ayer hubo una detención muy relevante, es lo que hemos comentado. EU entiendo que también comienza a sumirlo porque hay muchos de estos objetivos que tienen orden de extradición o solicitan la extradición de personas estadunidenses que han cometido un delito», dijo desde el Palacio Nacional.
Otra vez retomó la retórica, sobre quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos, sino fueran los mismos ciudadanos estadunidenses. Ya que, insistió, la cadena de consumo no termina en el trasiego hacía Estados Unidos.
“¿Por qué lo decimos? Porque si no quien repartiría o distribuiría el fentanilo en las ciudades de EU, porque el asunto no solo es que se pase droga a estados unidos, sino quien lo distribuye para el lamentable gran consumo particularmente de fentanilo que hay en los Estados Unidos”.
La mandataria sostuvo que a eso se refiere cuando habla de colaboración y coordinación con el Gobierno de Estados Unidos en el combate al tráfico de drogas y de armas.
“No solamente es que EU colabore con información, inteligencia para las detenciones en México, sino que haga su trabajo en EU para las detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes.”
“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde a Trump
Después de que el gobierno de Donald Trump anunciara políticas para la eliminación total de cárteles y organizaciones criminales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum declaró que esas acciones deberían empezar en su país.
“Empiecen por su país, nosotros claro que vamos a coordinarnos a colaborar, pero como lo dije el cinco de febrero nunca subordinación ni injerencias, es coordinación”, aseveró desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
La mandataria subrayó que la administración de Trump tiene mucho que hacer en su Estados Unidos. “Cómo es que llega el fentanilo u otra droga (a EU)?”, preguntó retóricamente.
Además, aseguró que su gobierno hace lo que le corresponde, por lo que cuestionó cómo es que la droga llega y se distribuye hasta el país vecino. “¿Qué pasa después de la frontera? ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia?” “¿a dónde va el dinero de la venta de esa droga en EU?”.
También inquirió cómo es que hay armas incautadas en México que son de uso exclusivo del ejército estadunidense. “¿Quién las vendió? ¿Como llegaron a nuestro país?”
Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su país, dijo e hizo hincapié en cuál es la distribución final en las calles de las ciudades.