La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana, que ha habido un intercambio de cartas con Google, donde su gobierno argumentó la defensa del nombre del Golfo de México, y, adelantó que la disputa podría llegar hasta una demanda civil.
Explicó que, si la empresa tecnológica continúa llamando Golfo de América al Golfo de México en determinados espacios geográficos, analizará demandarlos ya que ‘no están en lo correcto’.
“Google está equivocado. Nos contestaron y les regresó la carta el canciller (Juan Ramón de la Fuente) que están equivocados (…) Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil”.
Porque, dijo, están renombrando todo el cuerpo de agua, incluso sobre la plataforma continental de México. “Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo se le llamara al Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”.
Además, detalló que el territorio en el que Estados Unidos puede tener atribuciones para llamar ‘Golfo de América’ a la cuenca oceánica es un ‘pedacito’.
Respecto a qué acciones tomará su gobierno, reveló, que esperarán y analizarán las opciones de acuerdo a lo que instruya la Consejería Jurídica.
Seguiremos llamándolo Golfo de México: Enciclopedia Británica
A través de la plataforma ‘X’, la Enciclopedia Británica declaró que no cambiará el nombre de Golfo de México en sus contenidos por diversas razones, entre ellas que se deben a la audiencia internacional.
“Servimos a una audiencia internacional, mayormente fuera de los Estados Unidos”
Refrendó que el Golfo de México es un cuerpo de agua internacional y no nacional, que ha sido llamado de esa manera por más de 425 años; y que, como ya ha mencionado el Gobierno de Sheinbaum Pardo, Estados Unidos no tiene la autoridad para renombrarla.
‘Su autoridad es ambigua’, señaló la Enciclopedia Británica. «De todos modos, aquí hay un mapa de nuestra 1ª edición (1768)”, agregó.