Dos hombres de origen venezolano y uno proveniente de Colombia fueron detenidos este lunes por su presunta participación en el asesinato del agente del Instituto Nacional de Migración (INM), Luis Alberto Olivas García, ocurrido en la sierra de Samalayuca, al sur de Ciudad Juárez.
El crimen se produjo cuando Olivas García, quien tenía 25 años de servicio en el INM, solicitó documentos de identificación a un grupo de migrantes.
Al resistirse a la detención, dos de los migrantes lo agredieron violentamente, causando su muerte por golpes y pedradas, según el informe de las autoridades.
Tras el asesinato, se activó un operativo conjunto entre diversas corporaciones, incluidas la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Guardia Nacional, que logró capturar a los dos presuntos responsables en las cercanías del lugar del ataque.
Información preliminar señaló que los detenidos fueron arrestados detrás de un cerro, cerca de la zona donde se produjo el homicidio e identificados como David «N» (29 años) y Carlos Arichuna «N» (36 años), ambos originarios de Trujillo y Caracas, Venezuela.
Más tarde, el INM detalló que otro hombre de origen colombiano fue detenido e identificado como Carlos «N».
«A las 15:50 horas, a través de un operativo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales fueron detenidos por agentes de la policía ministerial y fuerzas del orden, Carlos «N», de nacionalidad colombiana; así como Ismael «N», y Carlos «N», ambos originarios
de Venezuela».
Las primeras indagatorias apuntan a que los migrantes atacaron al oficial después de que éste descendiera del vehículo oficial para solicitar su identificación. El compañero de Olivas García fue quien dio la alerta al número de emergencias 911 al observar que el oficial se encontraba herido.
El INM condenó el homicidio y expresó su apoyo a la familia del agente fallecido, mientras que las autoridades locales reforzaron la seguridad en la zona para evitar nuevos incidentes.
El @INAMI_mx condena la agresión extrema contra un Agente Federal de Migración en el estado de #Chihuahua. pic.twitter.com/ykDHPrTtVq
— INM (@INAMI_mx) December 31, 2024