Se cumplen 100 días desde que Claudia Sheinbaum asumió su cargo como presidenta constitucional de México, por lo que RUBRUM llevó a cabo una evaluación para medir la percepción ciudadana sobre su desempeño en temas como salud, seguridad y economía.
De acuerdo con los resultados del sondeo, 7 de cada 10 mexicanos aprueban el desempeño en los primeros cien días de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mayoría (7 de cada 10) también considera que la mandataria está realizando una administración “mejor que lo que esperada” o “como lo esperaba”.
Estos son los principales hallazgos:
- Desempeño: El 69 por ciento calificó su desempeño como Muy Bueno o Bueno, mientras que el 31 por ciento lo evaluó como Malo o Muy Malo.
- Economía: El 65 por ciento aprobó la conducción económica, frente a un 35 por ciento que la calificó negativamente.
- Seguridad: La estrategia de seguridad obtuvo una aprobación del 56.3 por ciento (Muy Buena o Buena) y una desaprobación del 43.7 por ciento.
- Combate a la corrupción: Un 37.4 por ciento cree que ha sido adecuado, mientras que un 34.5 por ciento considera que no ha habido cambios y un 28.1 por ciento opina que ha empeorado.
- Programas sociales: El 68.4 por ciento los evaluó como muy efectivos o efectivos, en contraste con un 31.6 por ciento que los calificó como poco o nada efectivos.
- Relación con Donald Trump: El 46.4 por ciento opina que la relación es apropiada, frente a un 25.2 por ciento que piensa lo contrario y un 28.4 por ciento que no sabe.
- Expectativa: El 63 por ciento espera mejoras, mientras que un 18.6 por ciento cree que la situación empeorará y otro 18.4 por ciento considera que seguirá igual.
Opiniones ciudadanas sobre el desempeño de la presidenta, Claudia Sheinbaum:
Desempeño
El desempeño de la mandataria durante los primeros 100 días de su gobierno ha sido calificado por el 46.6% y 22.6% de los mexicanos encuestados como «muy bueno» y «bueno» respectivamente.
Por lo contrario, el 30.8% restante califica su desempeño como «malo» y «muy malo».
Economía
La encuesta, realizada de manera aleatoria a 1,600 ciudadanos mexicanos en todo el país, analizó también la percepción que se tiene sobre la economía del país.
El 39.4% de los ciudadanos consideran que la situación del país en cuestión de economía está “muy bien”. Mientras que el 25.6% la califica como «buena».
Contrario al 19.6% y al 15.4% que perciben como “mala” y “muy mala” la economía del país a cien días del inicio de su gestión como presidenta de México.
Seguridad
Uno de los desafíos para la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum es el tema de inseguridad. A la par, la opinión de los ciudadanos del manejo de la misma es otro reto.
A diferencia del segundo mes de su gestión que también evaluaron los ciudadanos a través de RUBRUM, la percepción sobre la estrategia de seguridad ha mejorado; sin embargo, menos ciudadanos creen que es «muy buena».
El 30.2% de los ciudadanos considera que la estrategia de combate a la inseguridad es «muy buena» junto al 26.1% de los encuestados que lo califica como como «buena».
Mientras tanto, un 22.4% y un 21.3% por ciento considera que la estrategia es «mala» y «muy mala» respectivamente.
Combate a la corrupción
En cuanto al combate a la corrupción, el 37.4% cree que la estrategia “es adecuada”, el 34.5% considera que “todo sigue igual”, mientras que el 28.1% opina que “todo sigue igual”.
Programas sociales
¿Qué tan efectivo consideras que ha sido el gobierno de Claudia Sheinbaum en la implementación de programas sociales?, se le preguntó a los encuestados.
El 40.8% y 27.6% evalúa que son “muy efectivos” y “efectivos”. Por otro lado, el 31.6% considera que los programas sociales no son efectivos o nada funcionales.
Expectativa ciudadana
A 100 días de que Claudia Sheinbaum se haya convertido en la primera presidenta del país, el 63% confía en que la situación del país mejore. Por su parte el 18.4% estima que «todo seguirá igual», en tanto que el 18.6% señala que «empeorará».
Para mayor información sobre las encuestas visita: Rubrum.info La fecha de levantamiento de las encuestas es el 7 de enero del 2025.