Siempre que llegan las fechas decembrinas pensamos en los regalos de Santa Claus, el pino de navidad, el delicioso festín de Noche Buena y los clásicos villancicos, que acompañan con sus dulces melodías y letras las fiestas navideñas. Aunque hay muchísimos de ellos que son interpretados cada año, uno de los más conocidos es “Noche de Paz«, pero ¿conoces el origen de este villancico y qué tan antiguo es?, pues aquí te contamos un poco más sobre ella.
De Austria para el mundo: Así se creó Noche de paz
El origen del villancico “Noche de paz” nos remota al año 1816, cuando el sacerdote austriaco Joseph Mohr escribió la famosa letra de la canción en alemán. “Stille Nacht heilige” es el nombre original del villancico, considerado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2011.
Aunque ya se tenía la letra, faltaba la melodía que la acompañaría. Según se cuenta, Joseph Mohr le entregaría su obra al maestro de escuela y organista austriaco Franz Xaver Gruber para componer la música. Originalmente, se tenía pensado que solo fuera acompañado por una guitarra, pero la misma Sociedad Noche de Paz dicen que existen «muchas historias románticas y leyendas» alrededor de la composición.
¿Cuándo se cantó por primera vez?
La primera navidad registrada donde se escuchó este villancico fue el 24 de diciembre de 1818, en la iglesia de San Nicolás Nikolauskirche de Oberndorf, Austria.
El villancico fue dado a conocer por todo Austria y Alemania a partir de los siguientes años, y se expandió por toda Europa, y en siglo XX por todo el mundo. La iglesia donde fue interpretada por primera vez fue derrumbada y en su lugar se edificó otra iglesia llamada “Capilla Memorial Noche de Paz» en 1937.
La canción se convirtió en un estandarte de la paz y el espíritu navideño cuando fue interpretada en la Primera Guerra Mundial por soldados alemanes e ingleses durante la Tregua de Navidad de 1915. Este tema era el único villancico que ambos bandos conocían mutuamente.
Famosos que han interpretado Noche de Paz
Se estima que actualmente el villancico cuenta con más de 3700 versiones diferentes, siendo el villancico más versionado de la historia. Artistas como Stevie Nicks, Il Volo, Elvis Presley, Mahalia Jackson, los Niños Cantores de Viena, Andrea Bocelli, entre muchos otros más han interpretado este tema.
Aunque el tema haya sido versionado miles de veces, se reconoce que la versión que le dio más popularidad al villancico fue la del cantante y actor americano Bing Crosby. Crosby grabó este tema en 1935 bajo el nombre de “Silent Night».