La segunda visita de U2 a México quedó marcada por un altercado entre la banda y los hijos del entonces presidente de México Ernesto Zedillo.
U2 en la década de los 90’s era una de las bandas más populares del mundo, y también se colocaron en la vanguardia de los conciertos, ya que fueron de las primeras bandas en salir de gira mundial con grandes producciones de luces y pantallas LED.
U2 llegó a México por segunda vez en el año 1997, como parte de su gira “PopMart Tour», una de las más ambiciosas de la banda y de la industria musical en aquel momento. El grupo irlandés ofreció dos shows el 2 y el 3 de diciembre, en el recién inaugurado Foro Sol.
Sin embargo, un altercado tras bambalinas marcó esta visita de U2, y provocó que el grupo no regresara a México hasta el año 2006 y tuvo de protagonistas a los hijos del entonces presidente de la república, Ernesto Zedillo.
¿Qué pasó entre los hijos del presidente Ernesto Zedillo y U2?
Emiliano, Ernesto y Carlos Zedillo, asistieron a la primera fecha de U2 el 2 de diciembre, resguardados por escoltas del Estado Mayor Presidencial (EMP) y colocados en una zona preferencial cerca del escenario. En el concierto, disfrutaron de éxitos como “With Or Without You«, “Pride (In The Name of Love)», y “One».
Ya terminado el concierto, el estado mayor presidencial abrió paso a los hijos de Zedillo a través de unas barreras que daban directo al backstage. Sin embargo, estaba prohibido el acceso a esta zona, ya que se encontraba equipo de televisión, cámaras y grúas que serían usadas un día después para grabar un DVD.
El crew de U2 se percató de esto y se acercaron para impedir que pasaran por ahí. Un miembro del crew evitó que Carlos Zedillo se golpeara la cabeza con una grúa en movimiento, empujándolo y tirándolo al suelo. Esta acción fue tomada por el Estado Mayor Presidencial como una agresión, y terminaron atacando al trabajador.
El caos siguió tras bambalinas, donde una camioneta blindada se estacionó para recoger a los hijos del mandatario, ante las advertencias del equipo de U2, que por supuesto, fueron ignoradas. Un miembro del cuerpo de seguridad de Bono intentó detener el vehículo, sin embargo, terminó siendo arrollado y sufriendo lesiones en la columna vertebral.
U2 exigió una disculpa pública al gobierno de México
La situación llegó a oídos de la banda quienes se molestaron por la actitud de los invitados y del cuerpo de seguridad. Tanto fue el enojo de Bono que pidió convocar a una conferencia de prensa y hablar con el presidente Zedillo para exigir una disculpa por las lesiones causadas a los miembros del crew.
Bono se planteó cancelar la segunda fecha del concierto, pero por fortuna no fue así. La conferencia de prensa no se llevó a cabo, y la segunda fecha se realizó con normalidad. Ese concierto fue grabado para un DVD que terminó saliendo un año después bajo el nombre de “Popmart: Live From Mexico City, 1998″.
El 4 de diciembre, un día después del concierto, Bono, The Edge, Larry Mullen JR. y Adam Clayton se reunieron con el presidente Ernesto Zedillo en Los Pinos, junto a los promotores de OCESA.
“Conversamos con el presidente Zedillo, y nos aseguró que se investigaría y se esclaresería el incidente, esperamos que lo haga porque México es un pais extraordinario y la pasamos genial ahí», comentó Bono en una entrevista a MTV.
Cuando los hijos de Ernesto Zedillo provocaron una pelea entre el Estado Mayor Presidencial y el equipo de U2, en un concierto de la banda en el Foro Sol. Bono contó lo sucedido en una entrevista. En diciembre de 1997: pic.twitter.com/LDgCi3Lrld
— Momentos Surreales de la Política Mexicana 🇲🇽 (@momentos_polmex) January 24, 2024
Pasó el tiempo y no se dio a conocer alguna investigación o castigo para los involucrados en el altercado, dejando este caso como una clara muestra del nepotismo y de la impunidad que beneficia a los allegados de políticos y personas de poder en el país.
U2 no visitó México en su siguiente gira “Elevation Tour», sería hasta nueve años después que regresaría con el “Vertigo Tour», donde ofrecieron tres conciertos: dos en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y uno en el Estadio Tecnológico de Monterrey.