El pasado sábado 4 de enero se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del actor mexicano Emilio Echeverría a la edad de 80 años. Nacido en la Ciudad de México un 3 de julio de 1944, Emilio Echeverría dejó una huella imborrable en el medio artístico del país con una larga carrera en la televisión, el teatro y grandes películas en el cine mexicano.
Con tristeza despedimos a #EmilioEchevarria (1944-2025) actor que trascendió fronteras con su talento y pasión por el #cine y #teatro mexicano, con obras como Amores perros y Babel, y nominaciones al Ariel por Morir en el Golfo y Un monstruo de mil cabezas.
Descanse en paz. pic.twitter.com/bAwfgbeeO2— Teatros Ciudad de México (@TeatrosCdMexico) January 5, 2025
Con una trayectoria de más de 40 años, Emilio Echeverría dio vida a personajes entrañables. Participó en películas muy importantes para el cine mexicano y compartió set con grandes actores y actrices a nivel mundial. Así que para recordarlo te traemos una recopilación de 5 películas que marcaron la carrera de Emilio Echeverría.
-
Amores Perros (2002)
Sin duda el papel más recordado de Emilio Echeverría en cine fue Martín “El Chivo” en “Amores Perros”. Esta película dirigida por Alejandro González Iñarritu marcó un antes y un después en el cine nacional. Fue nominada al Óscar como mejor película de habla no inglesa y ganando premios como varios Ariel y un BAFTA.
Martín “El Chivo” es uno de los protagonistas de las tres historias de Amores Perros. Un exprofesor y guerrillero comunista, el cual vive en la calle junto a perros callejeros, y para vivir realiza encargos como robos o asesinatos.
-
Y tu mamá también (2001)
Otro clásico del cine mexicano del siglo XXI, “Y tu mamá también” es un filme dirigido por Alfonso Cuarón. Cuenta la historia de Julio y Tenoch, dos jóvenes amigos que durante una boda conocen a una chica española llamada Luisa, con la cual realizará un viaje donde vivirán experiencias relacionadas con el amor, la madurez y la sexualidad.
En esta película Emilio Echeverría interpreta a Marcos, un político de alto rango y padrastro de Tenoch, el cual tiene una relación complicada con su hijastro, y en momentos sirve como un contraste entre los estilos de vida más tradicionales y los más liberales como el que tenían Julio y Tenoch.
-
Babel (2006)
Otra película dirigida por Alejandro González Iñarritu, “Babel” habla de cuatro historias que se desarrollan en lugares distintos (México, Estados Unidos, Japón y Marruecos), las cuales tienen su origen en un mismo acontecimiento, un disparo de un arma en Marruecos, el cual hiere a una turista americana.
Entre un elenco conformado por Brad Pitt, Cate Blanchett y Gael García Bernal, Emilio Echeverría interpreta a Santiago, un chofer el cual se ve envuelto junto a Richard y Susan, familia para la cual trabaja como chofer, en un incidente que termina desencadenando las historias de la película.
-
Memorias de mis putas tristes (2012)
Basada en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez, “Memorias de mis putas tristes” habla de la vida de un hombre conocido simplemente como “el viejo”. Después de una vida solitaria, decide entregarse a sus deseos carnales y como regalo de cumpleaños, contrata una prostituta, de la cual se irá enamorando y creando una relación.
Emilio Echeverría en esta película interpreta a “el sabio”, un doctor el cual es uno de los mejores amigos de “el viejo”, y en la trama sirve como un consejero para el protagonista. “El sabio” ofrece su sabiduría, y sus consejos terminan repercutiendo en el desarrollo de la trama.
-
Malos Hábitos (2007)
Esta película mexicana es dirigida por Simón Bross, y su historia retrata diversas enfermades y trastornos alimenticios. Además, abarca temas religiosos y sociales a través de la relación entre una familia disfuncional. La película ganó premios como “Mejor Película” en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el Montreal World Film Festival.
En “Malos Hábitos”, Emilio Echeverría interpreta a Ramón Soriano, padre de Matilde, una de las protagonistas del filme, la cual abandona la carrera de medicina para ingresar a un convento. Matilde ante la amenaza de un supuesto segundo diluvio, inicia un ayuno.