Esta tarde, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que un Tribunal le notificó no pronunciarse sobre el presunto plagio de tesis que habría realizado la ministra Yasmín Esquivel.
A través de redes sociales, la máxima Casa de Estudios compartió que la notificación sobre la resolución del caso fue recibida el pasado viernes 13 de diciembre.
La decisión, emitida por el 5to Tribunal colegiado federal en materia Administrativa, señala que la UNAM debe de “dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de hoy Ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel”.
Esto sobre los procedimientos que llevó la UNAM a cabo para determinar la autoría de la tesis profesional de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ex alumna de la Universidad.
UNAM se pronunció sobre los términos que impuso el tribunal
Mediante un comunicado oficial en sus redes sociales, la Universidad Nacional Autónoma de México se pronunció sobre los términos que impuso el tribunal sobre el juicio contra Esquivel.
En primer punto, se señaló que se acatarían los términos de la resolución que instruye a la Universidad dejar sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la Ministra Yasmín Esquivel
Sin embargo, subrayó que el fallo judicial constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitaria.
Es decir, que no se deberían establecer prohibiciones a los órganos universitarios desde espacios que no pertenezcan a la misma, ya que se caería en un atentado a la libertad de expresión y a los derechos de la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Por otro lado, la UNAM confirmó que a pesar de que se dio seguimiento a los medios legales contra los recursos promovidos por Esquivel para no publicar el resultado de su trabajo, se le ordenó no pronunciarse al respecto.
“Para la Universidad, la buena voluntad de las partes y particularmente la ética de sus estudiantes y profesorado son valores que deben prevalecer en todos los trámites y procesos académicos”, finalizó.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/IlO5AkR2pc pic.twitter.com/sDYadVI1rO
— UNAM (@UNAM_MX) December 16, 2024
¿Quién es Yasmín Esquivel?
Yasmín Esquivel Mossa se desempeña como Ministra de la Suprema Corte de Justicia desde el 2019.
Con más de 38 años en el servicio público ha participado en los tres niveles de gobierno. En los últimos 23 años se ha desempeñado en el ámbito jurisdiccional.
En la plataforma de la SCJN, su autobiografía la señala como licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública.
Así mismo se ostenta como especista en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano. Estos diplomados fueron cursados en la Universidad Panamericana.
Esquivel también tiene una maestría en Administración de Instituciones Educativas por la Universidad del Valle de México y Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con Universidad Complutense de Madrid.
En 2021, fue nombrada Presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el periodo 2021 – 2022.