El colectivo Todxs somos Jorge y Javier confirmaron que se ratificó por unanimidad la sentencia en el caso de Jorge y Javier, los estudiantes del Tecnológico de Monterrey que fueron asesinados por el ejército mexicano en el 2010.
La resolución del Poder Judicial proviene ante el recurso de apelación que impusieron los militares tras la sentencia condenatoria de 90 años en prisión que se les dictó.
Este fallo histórico ya se puede encontrar publicado en la página del Consejo de la Judicatura Federal y aborda los siguientes puntos:
- Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo de 23 y 24 años, eran estudiantes de excelencias, no sicarios y toda la evidencia confirma que nunca estuvieron armados.
- Se definió que los jóvenes fueron asesinados a manos del ejército mexicano.
- Se ratificó la pena de 90 años en prisión para los involucrados por unanimidad de tres jueces.
Todxs somos Jorge y Javier reconocieron que este fue un gran paso hacia una justicia completa y contra la impunidad militar.
“Reconocemos este gran paso a favor de la verdad y la #JusticiaCompleta, y contra la impunidad milit4r, logrado gracias a las valientes y amorosas familias de Jorge y Javier, quienes por años han luchado por limpiar sus nombres y por la no repetición. Gracias a Onudh México y a toda la comunidad por defender esta sentencia”
Asesinato de Jorge y Javier estudiantes del Tecnológico de Monterrey
La noche del 19 de marzo del 2010 hubo un enfrentamiento entre militares y un grupo criminal. El tiroteo ocurrió sobre la Avenida Eugenio Garza Sada a la altura del Tecnológico de Monterrey.
De acuerdo con información oficial, los jóvenes se cruzaron con la balacera cuando se dirigían a la casa de estudiantes donde se alojaban por lo que decidieron regresar a la universidad.
Tras el encuentro, un grupo de soldados ingresó al Tec de Monterrey donde alcanzaron a los estudiantes y los golpearon. Ahí mismo les dispararon y les sembraron armas.
Horas después de los hechos, el Ejército y la Procuraduría de Nuevo León sostuvieron que Mercado y Arredondo eran sicarios que venían armados «hasta los dientes».
Cuando sus familias los contradijeron, gobierno del estado señaló que los jóvenes habían sido víctimas del fuego cruzado en un enfrentamiento entre los Zetas y militares.
Pero siete años más tarde, esta versión también se desmintió y se comprobó que los militares dispararon directamente contra los estudiantes.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos confirmó que ambos estudiantes «No portaban armas ni viajaban en la camioneta que agredió a los elementos militares ni eran miembros de la delincuencia organizada».
Sentencia del 2023
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron condenados el 13 de octubre del 2023.
Dos meses después, el Tribunal Colegiado de Apelación del Cuarto Circuito, con sede en Monterrey, determinó que no tenían fundamento los agravios presentados por la defensa legal de los militares.
«Los militares actuaron, en resumen, con todo el poder del Estado, frente a dos civiles que esperaban de ellos la protección, respeto y garantía de sus derechos humanos».
Este 13 de octubre se emitió la primera sentencia en torno al caso de ejecución extrajudicial de Jorge y Javier. Si bien la sentencia aún no es pública aquí les dejamos un resumen de la información con la que contamos hasta el momento. pic.twitter.com/EkhXzXkbDn
— Colectivo #TodxsSomosJorgeyJavier (@TodxsSomosJyJ) October 18, 2023