El programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), que otorga un apoyo mensual de $7,572 pesos y seguro médico, anunció la reapertura de su registro.
A partir del próximo 1 de diciembre de 2024, los jóvenes interesados podrán inscribirse para participar en este programa impulsado por el Gobierno de México.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es un programa de asistencia dentro de Programas para el Bienestar que impulsa el Gobierno de México.
Desde su inicio en 2019, el proyecto ha buscado emplear a jóvenes de entre 18 y 29 años en centros de trabajo; ahí los capacitan durante un período de hasta 12 meses.
El objetivo de JCF es proporcionar a los jóvenes inscritos herramientas que les permitan integrarse al mercado laboral mientras reciben un apoyo económico y cobertura médica a través del IMSS.
Requisitos
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Realizar las actividades establecidas en el plan.
- Asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos.
- Respetar las reglas y hábitos laborales de tu Centro de Trabajo.
- Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.
Beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro
Capacitación laboral gratuita: Los jóvenes seleccionados podrán elegir un centro de trabajo que se alinee con sus intereses y habilidades.
Beca mensual: Durante el período de capacitación, recibirán un apoyo económico de 7,572 pesos hasta por 12 meses.
Seguro médico del IMSS: Este beneficio estará activo durante los meses de capacitación.
Constancia de capacitación: Una vez finalizado el programa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social otorgará al aprendiz egresado una Constancia de Capacitación.
¿Cómo inscribirse?
El registro es completamente gratuito y puede realizarse en línea a través de la página oficial del programa:
Para aprendices: haz clic aquí.
Para tutores: haz clic aquí.
Pasos para tu registro:
- INICIO. Completa el formulario para obtener tu usuario y contraseña.
- REGISTRO. Completa la información y carga los documentos que se soliciten. Las áreas de interés son: Cultura y Deporte, administrativa, Ventas, servicios, agropecuarios, oficios, industrial, Ciencia y Tecnología y salud.
- ELEGIR CAPACITACIÓN. Podrás seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo con las opciones de distancia, área de interés o escolaridad que elijas.
- PRIMER ENCUENTRO. Deberás ponerte en contacto con el Centro de Trabajo para realizar una entrevista. Después de esta, ellos aceptarán o declinarán tu solicitud.
![Jóvenes Construyendo el Futuro](https://i0.wp.com/rexnews.mx/wp-content/uploads/2024/11/Paso-1-2.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
Seguimiento de tu registro:
Una vez registrado, puedes verificar tu progreso en el apartado «Mis Trámites» de la plataforma.
Si cumples con los requisitos y buscas una oportunidad para capacitarte y recibir apoyo económico ¡No dejes pasar la fecha de registro! Para mayor información visita: Jóvenes Construyendo el Futuro