Te podríainteresar
Habitantes de Tultitlán en el Estado de México retiran los nuevos letreros de la colonia «Cuarta Transformación», la cual, se hizo viral por los nombres relacionados al expresidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno.
Los vecinos de las colonias Fimesa I, II, III y Lomas del Parque Segunda Sección expresaron su descontento ante la decisión del gobierno municipal de fusionar y renombrar su comunidad como «La 4T».
En un acto de protesta, las personas comenzaron a retirar los letreros de las calles que reflejan la nueva nomenclatura y bloquearon Vía José López Portillo.
La primera nomenclatura retira fue la del «Parque Lago de Texcoco» se puede observar en un video de Fuerza Informativa Azteca.
Los manifestantes señalan que las autoridades no les notificaron sobre el cambio de nombre, el cual, aseguran, no se consensuó.
Algunas calles tienen llamativos relacionados al proyecto político de la Cuarta Transformación como lo es “Me canso ganso”, “Aeropuerto Felipe Ángeles” o “Programas del Bienestar”
Desde el tres de diciembre, los vecinos afirman que se empezaron a instalar las nuevas nomenclaturas por parte del Gobierno, encabezado por la exalcaldesa Elena García, con el fin de darle nombre a la colonia Cuarta Transformación.
Protesta en la colonia Cuarta Transformación
Desde temprano, los habitantes comenzaron a desmontar los señalamientos con los nuevos nombres. Uno de los postes retirados estaba sobre «Tianguis del bienestar» y «Pensión para adultos mayores».
El descontento y la rebeldía de los vecinos se vio presente en la protesta. En cada retiro de letreros celebraban por la hazaña cometida.
La protesta escaló cuando policías municipales intentaron intervenir para detener la remoción de las nomenclaturas.
Ante la situación, una comitiva del gobierno municipal inició un diálogo con los inconformes, Los vecinos han amenazado con cerrar la carretera México-Querétaro si no reciben una solución inmediata.
El gobierno municipal explicó que el cambio de nombre forma parte de un esquema para regularizar la situación legal de los terrenos y viviendas de la zona. No obstante, los colonos critican que las autoridades impusieron la medida sin transparencia.
Mientras las conversaciones continúan, la tensión en la zona persiste. Los vecinos han dejado claro que no cederán hasta revertir lo que consideran un atropello a su identidad comunitaria.