El fin del año 2024 está cada vez más cerca, sin embargo, es importante recordar las fechas importantes que suceden diciembre.
Con la llegada del último mes, las festividades y la celebración de días importantes se vuelven más recurrentes. Saliendo a flote cuestionamientos sobre qué se conmemora en las fechas importantes.
Te compartimos algunas fechas que debes de resaltar en tu calendario. los días para recordar eventos históricos, culturales o de tradición o aquellos en los que el descanso es requerido.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el único día en el que se suspenden labores docentes es el 25 de diciembre.
Para los estudiantes de educación básica, las vacaciones de invierno inician el 19 de diciembre hasta el 9 de enero de 2025.
¡ #ATENCION ! La #SEP hizo cambios para las vacaciones de invierno.
Ahora vacaciones de invierno para preescolar, primaria y secundaria SERÁ DE TRES SEMANAS. Desde el jueves 19 de diciembre del 2024, hasta el 9 de enero del 2025.
Previo a esta modificación, el calendario… pic.twitter.com/fBo6VkhxKC
— Helisut Córdova (@HelisutCordova) November 28, 2024
https://twitter.com/HelisutCordova/status/1861963937719214088
El 25 de diciembre es día inhábil, por lo cual, se convierte para descanso obligatorio. Así que los trabajadores que laboren ese día, tendrán derecho a que se les pague extra, además de su salario mensual.
El mes de diciembre destaca por las fechas en familia, los días internacionales y el inicio de vacaciones invernales, aquí te compartimos algunas fechas alusivas.
El primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. y se recuerda la instauración del Congreso Constituyente en Querétaro
El 2 de diciembre, se recuerda la muerte de Hernán Cortés en1547, así como, es el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
3 de diciembre, fallece Adolfo Ruiz Cortines, presidente de México en 1973
El 4 de diciembre, Se firma el Pacto de Xochimilco entre Francisco Villa y Emiliano Zapata, con lo que se consolida la alianza entre ambos líderes revolucionarios 1914
El día 6 de diciembre de 1914, Las tropas de los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata ocupan el Palacio Nacional.
Un día como el 7 de diciembre de 1930 Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.
El 8 de diciembre es un día con varias celebraciones, se conmemora el nacimiento de Diego Rivera, destacado pintor guanajuatense. Asimismo, es el Día nacional de la nochebuena y celebramos a los administradores.
Para el 10 de diciembre de 1990, El escritor mexicano Octavio Paz, recibe el Premio Nobel de Literatura. En este día se celebra el Día mundial de los derechos humanos.
Las montañas también tienen su día mundial el 11 de diciembre. En México, el día 12 de diciembre se celebra a la virgen de Guadalupe.
En el año de 1988, el 13 de diciembre, se publica en el Diario Oficial de la Federación la creación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El 19 de diciembre de 1883, nace Antonio Caso. Filósofo, sociólogo y literato. Fue miembro del Ateneo de la Juventud y Rector de la Universidad Nacional de México.
La Asamblea General de la ONU emitió la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer el 20 de diciembre de 1993
El 24 de diciembre es la Celebración de la nochebuena y el 25 de diciembre la celebración de la navidad en honor al nacimiento de Cristo
Así como el 28 de diciembre celebramos el Dia de los Santos Inocentes
Para culminar el año, el 31 de diciembre se celebran las visperas de año nuevo